Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,

Jonathan Swift(1667-1745)
Político y escritor irlandés.
Contacto
Los gatos domésticos proceden de gatos monteses de Oriente Próximo
 
 


Los gatos domésticos proceden de al menos cinco líneas distintas de gatos monteses de Oriente Próximo, según una investigación que acaba de publicarse y que demuestra además que la domesticación de los felinos se habría producido hace unos 10.000 años, coincidiendo con el comienzo de la agricultura.

Así lo manifestó hoy a Efe el biólogo español Miguel Delibes, investigador del CSIC y Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina, que es uno de los responsables de esta investigación internacional, publicada en el último número de la revista "Science".

Según Delibes, el estudio identifica por métodos moleculares cinco subespecies diferentes de gatos monteses (Felis silvestris), una de las cuales corresponde "al más bien enigmático" Gato Chino del Desierto, habitualmente considerado una especie distinta (Felis bieti).

De acuerdo al estudio, los gatos domésticos procederían de cinco líneas maternas diferentes de gatos monteses de Oriente Próximo (Felis silvestris lybica) y habrían sido domesticados hace unos 10.000 años.

En la actualidad, aún pueden encontrarse en Israel y la Península Arábiga, muy lejos de zonas habitadas por humanos, gatos monteses genéticamente muy similares al gato doméstico, añadió el científico.

Según Delibes, este trabajo tiene "el gran interés de referirse a una especie muy cercana a los humanos", ya que el gato doméstico es probablemente el animal de compañía más numeroso del mundo.

El mismo "aclara" un eterno problema de los científicos: "descifrar el origen del gato doméstico, es decir, en dónde se domesticó y cuáles fueron sus relaciones evolutivas y filogenéticas con los gatos monteses", una especie cuyos orígenes son muy remotos.

Un apartado específico dedicado a España en este estudio internacional, para el cual han sido genotipados casi mil gatos (tanto domésticos como monteses de Asia, Africa, Oriente Medio y Europa), demuestra que los gatos monteses europeos procederían de una población que habría estado refugiada en la Península Ibérica durante las glaciaciones.

En algún momento dado, añadió, esas poblaciones "habrían quedado restringidas a la Península, cuando Europa estuvo cubierta de hielo, y luego, desde España recolonizaron Europa".

En este estudio, dirigido desde el Laboratorio de Diversidad Genómica del Instituto Nacional del Cáncer de EEUU, el papel de la Estación Biológica de Doñana del CSIC ha sido aportar abundante material genético de la especie recopilado en la última década.

A los científicos españoles les preocupaba desde hacía tiempo la problemática de conservación del gato montés y su relación con los gatos domésticos, explicó Delibes.

"Como habíamos trabajado conjuntamente con el equipo americano en la genética del lince ibérico, les planteamos un estudio conjunto sobre la genética del gato montés ibérico; esa propuesta inicial se integraría más tarde en un estudio más ambicioso, que es el que ahora se publica", añadió.

Se ha demostrado que los gatos de áfrica, Asia y Europa pertenecen a una sola especie, por lo que "todos están relacionados entre sí", y además el estudio ha desvelado que "los gatos domésticos habrían sido domesticados en Oriente Próximo".

Otra de las conclusiones del estudio es que, de alguna manera y en todas partes, hay híbridos de gatos monteses y domésticos, lo que demuestra que los mismos se están cruzando.EFE


Jueves, 28 Junio, 2007 - 06:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready