Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Los tiburones usan tambien la piel de sus cuerpos para rastrear olores | | | |
Los tiburones son bien conocidos por tener un buen sentido del olfato, lo cual en muchas especies resulta crítico para hallar alimento. Sin embargo, según una nueva investigación, los tiburones no sólo pueden utilizar su nariz para localizar presas; también deben valerse de su piel, específicamente de un segmento conocido como la Línea Lateral.
(NC&T) La Línea Lateral es un órgano usado por todos los peces para detectar, con suma precisión, movimientos y vibraciones en el agua que les rodea. Es algo comparable a cómo los humanos podemos percibir el flujo del aire gracias a notarlo sobre la cara. Hasta ahora, no se había demostrado que la línea lateral también es útil para ayudar a rastrear estelas de olor.
Las estelas de olor son estructuras tridimensionales complejas y dinámicas, de las que muchas especies animales se aprovechan para localizar alimentos, compañeros de apareamiento, y sus hogares. Sin embargo, el olor por sí solo carece de propiedades direccionales, de modo que los animales deben usar diversos sentidos para obtener la información direccional de un olor. El nuevo estudio se centró en examinar las contribuciones del sistema olfatorio, la línea lateral y la visión del tiburón Mustelus canis en la detección y localización de la fuente de un olor.
Los resultados revelan que este tiburón está seriamente limitado en su capacidad para localizar la fuente de un olor cuando se le priva de la información que le aporta su línea lateral, sobre todo en la oscuridad.
El estudio muestra por vez primera que los tiburones necesitan captar señales tanto a través del olfato como a través de la línea lateral para poder hacer un seguimiento eficaz de estelas de olor, y que la información visual puede mejorar la localización de alimento cuando no están disponibles los datos aportados por la línea lateral.
Debido a que los Mustelus canis se alimentan mayormente de noche, cazando cangrejos, langostas, langostinos y peces pequeños, la información de su línea lateral resulta esencial.
Los resultados del estudio van a permitir una mejor comprensión de la conducta animal bajo el agua, y también serán de utilidad en el desarrollo de sistemas de guía para vehículos subacuáticos autónomos.
La investigación fue efectuada por Jelle Atema y Jayne Gardiner, biólogos marinos de la Universidad de Boston, en el Laboratorio Biológico Marino de Woods Hole.
|
Viernes, 29 Junio, 2007 - 03:05 |
|  |
| |