Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,
José Ortega y Gasset(1883-1955) Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Sector energías renovables propone combinación fuentes limpias contra nuclear | | | |
La Confederación Alemana de la Industria de Energías Renovables sostuvo hoy que una combinación de energía solar, eólica, y bioenergías podrá sustituir a la mayoría de centrales nucleares y térmicas en la producción de electricidad en 2020.
En una rueda de prensa previa a la tercera cumbre energética alemana que comienza mañana, el presidente de la confederación, Milan Nitzschke, destacó que el futuro energético de Alemania y de Europa debe basarse en un "combinado" de fuentes, especialmente renovables, para garantizar la continuidad del suministro.
Apoyó las medidas propuestas por la canciller ángela Merkel, que contempla una reducción de un 20 por ciento en las emisiones de dióxido de carbono, un 20 por ciento de incremento en el uso de energías renovables y un 20 por ciento de ahorro en el consumo de energía.
"De cumplirse con estos objetivos, las energías renovables generarán en Alemania en 2020 un nivel de electricidad equivalente a 14 centrales nucleares y 18 centrales térmicas", aseguró Nitzschke quien afirmó que las empresas del sector invertirán 200.000 millones de euros en los próximos trece años.
Está previsto que durante esta cumbre energética, que reúne a representantes económicos, consumidores y políticos, Merkel presente su hoja de ruta en esta materia hasta el año 2020.
Nitzsche insistió en que el uso un combinado de energías "limpias" no sólo garantizará la continuidad en el suministro sino que permitirá reducir la factura de la luz un ocho por ciento.
Asimismo, esta estrategia facilitará que Alemania reduzca en 2020 tanto sus emisiones de dióxido de carbono, de 250 millones de toneladas a 60 millones de toneladas, como el gasto en importación de materias primas, que pasaría de 16.000 millones de euros a 2.000 millones de euros.
Entre los objetivos marcados por la confederación, se encuentra que en 2020 más del 35 por ciento de la electricidad se genere a través de las energías renovables, así como el 20 por ciento del suministro de calefacción y el 16 por ciento de la energía que requiere el sector del transporte.
Por su parte, el representante de la empresa Schmack Biogas, Ulrich Schmack, destacó el enorme potencial que todavía tiene la energía eólica en Alemania y aseguró que la llave para que las renovables ofrezcan un suministro continuado es el uso de biomasa.
Refirió que los objetivos marcados por el gobierno de Merkel no sólo son "realistas y factibles" sino "imprescindibles".
Frank Asbeck, de la compañía SolarWorld, sostuvo que los puestos de trabajo en el sector de las energías renovables están garantizados durante al menos, los próximos doce años, e instó a los ingenieros nucleares a reciclar su formación en esa dirección.
Apeló a la capacidad de aprendizaje de los trabajadores alemanes y europeos rechazó que el sector vaya a recurrir a mano de obra de otros países, como por ejemplo, los asiáticos.
El responsable de Enercon, Aloys Wobben, admitió que las emisiones de dióxido de carbono que genera la industria del transporte son un "tema complicado", pero destacó que se pueden buscar alternativas como un motor creado por su empresa, que funciona con batería, y que permite recorrer más de mil kilómetros.
Por su parte, la vicepresidenta del grupo parlamentario cristianodemócrata, Katherina Reiche, abogó hoy porque Alemania diseñe un concepto energético que "seguro, asequible y respetuoso con el medio ambiente" que, a su juicio, debe repercutir en una reducción del consumo y en una mayor protección del entorno.
Las averías y los consiguientes apagones que se registraron la semana pasada en dos centrales nucleares alemanas, Krümmel y Brunsbüttel, han dado pie al ministro de Medio Ambiente, Sigmar Gabriel, a reiterar la necesidad del apagón nuclear, planeado de forma progresiva en Alemania hasta los años 2020-2021. EFE
|
Lunes, 02 Julio, 2007 - 03:12 |
|  |
| |