Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
El 90% de los hogares consume pensando en la salud alimentaria
 
 


Nueve de cada diez hogares españoles consumen pensando en una alimentación saludable, ya que un 89% declara que prevenir enfermedades es decisivo para sus decisiones de compra y un 91% cita tener una adecuada alimentación como primer factor para la buena salud, según un estudio de la consultora "Nielsen".

La influencia que puedan tener en la salud es el criterio clave para decidir qué productos comprar en alimentación, bebidas y otros consumibles "light", productos de cuidado personal, incluidos los de belleza física, y también respecto a la limpieza del hogar, concluye el estudio, realizado mediante 1.000 entrevistas telefónicas.

Dado que los españoles toman sus decisiones de consumo en función de sus propiedades beneficiosas, los mercados relacionados con el cuidado del organismo crecen hasta un 14% anual.

Sin embargo, los consumidores desearían estar mejor informados de lo que aporta cada producto, una demanda que podría resolver la ley de protección de los consumidores, interpretaron los responsables de la consultora hoy en la presentación de la encuesta.

Los consumidores pueden dividirse en función de su actitud sobre la salud en términos de consumo: por un lado, los hogares que son activos en su preocupación.

En este grupo, que supone el 27% de los hogares (siempre según las mil entrevistas realizadas por Nielsen), la dieta, el deporte y el cuidado estético y también la búsqueda del equilibrio emocional y el cuidado de la casa con productos respetuosos con el medio ambiente están muy presentes.

Un elemento importante en estos hogares es la mayor presencia de dolencias como problemas cardiovasculares u obesidad, lo que podría implicar que en muchos de ellos la mejora de los hábitos de vida sobreviene como reacción a la aparición de problemas o como recomendación del especialista.

El segundo grupo de hogares es el de los moderados en términos de su preocupación por la salud: prevención es el concepto clave en este grupo, integrado por el 51%. En ellos, la incidencia de problemas de salud es menor que en el anterior.

Finalmente están los hogares despreocupados, que presentan edades más jóvenes que los dos anteriormente citados. Este sector está compuesto por un 23 % de los españoles y muestra mejor salud que los anteriores.

La obesidad, un problema que afecta a un 12% de los españoles, y el sobrepeso (un 33%), constituye un elemento determinante para definir la opinión que sobre su salud tienen los encuestados.

Los problemas de peso se suman a la preocupación por los cardiovasculares o de tránsito intestinal para decidir qué se consume en España: un 56% de los hogares compra productos bajos en grasa y el 45% los adquiere con alto contenido en fibra, integrales o bífidus, que ayudan a tener mejores digestiones.

Para tomar la decisión de qué producto comprar es determinantemente la publicidad (el 42% de los casos) y el especialista (el 41%).

La consultora de información de mercados "Nielsen" concluye su estudio apuntando que "existe una demanda clarísima en el mercado de la salud, si bien hay que satisfacer las necesidades y gustos de diferentes grupos de consumidores".

"Los consumidores piden que los productos relacionados con la salud y el bienestar cumplan los requisitos de equilibrio y sentido común, que los valores prometidos sean reales y una comunicación clara" de las propiedades de los productos. EFE


Lunes, 02 Julio, 2007 - 03:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready