Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| Nuevos marcadores tumorales: buscando las 7 diferencias | | | |
En el siglo V a.C. el médico griego Hipócrates usó por primera vez el término "cáncer" (de karkinos, cangrejo) para describir los tumores que observó en sus pacientes. Hoy, siglos después, ésta sigue siendo una enfermedad de difícil diagnóstico y mal pronóstico. El cáncer es ya la primera causa de muerte en muchos países, por delante de las enfermedades cardiovasculares.
(NC&T/Elhuyar Fundazioa) El cáncer de páncreas (CP), tema de una nueva tesis, es el tumor con peor pronóstico: la supervivencia tras 5 años de enfermedad es menor del 5% y, de media, los pacientes no viven más de 6 meses.
El modus operandi de las células es bien conocido: los genes (el ADN), son el cerebro de la operación y dan las órdenes. Las órdenes se transmiten en forma de mensajes (el ARN) y se transforman en moléculas ejecutadoras (las proteínas), quienes finalmente hacen el trabajo. Todas las células son capaces de dar las mismas órdenes ya que tienen genes similares. Sin embargo, cada tipo de célula envía sólo una serie concreta de mensajes en cada momento atendiendo a su rol y a las señales de su entorno. Esto se lleva a cabo de forma ordenada en las células normales, pero en las tumorales el patrón de mensajes cambia radicalmente. Las células del páncreas al transformarse, abandonan su función normal y envían mensajes extraños que les inducen a dividirse a gran velocidad e invadir otros tejidos.
El objetivo de la tesis fue interceptar los mensajes enviados por las células del CP y compararlos con los de las células del páncreas sano. Así sabríamos cuáles son las órdenes que le hacen al cáncer crecer y cuáles son sus armas o proteínas. Para ello los científicos usaron una técnica llamada microarrays, que detecta y cuantifica los mensajes emitidos por miles de genes. Se analizaron biopsias de CP y de páncreas sano. De cada muestra se extrajo el ARN (los miles de mensajes que envían las células) y se marcó con fluorescencia. Un mensaje de ARN tiene la propiedad de unirse a un ADN con el que encaje. El microarray contiene fragmentos ordenados de ADN capaces de detectar cada uno de los posibles mensajes que emiten los 30.000 genes del genoma humano. Al poner en contacto el ARN con el microarray, cada mensaje se queda pegado a su ADN complementario emitiendo una señal fluorescente que genera una imagen de puntos de diferente intensidad.
El siguiente paso fue tomar las imágenes obtenidas con las células tumorales y compararlas con las de las normales. Al igual que en los pasatiempos de "Encuentre las 7 diferencias", trataron de descubrir qué diferencia el dibujo A del B, es decir ¿qué mensajes envían las células tumorales que no están siendo enviados por las normales? El problema es que en vez de 2 sencillos dibujos, como en un pasatiempo, debemos comparar complejas imágenes de cientos de miles de puntos. En el estudio se identificaron 116 mensajes emitidos de manera extraordinaria por las células tumorales.
Este descubrimiento revela cuáles son algunas de las órdenes que hacen que los tumores crezcan con rapidez, se alimenten e invadan tejidos. Los mensajes y las proteínas a las que dan lugar, son potenciales marcadores para el diagnóstico del CP o dianas contra las que desarrollar nuevos fármacos.
Por último, se generaron anticuerpos capaces de detectar las proteínas producidas por algunos de estos mensajes. Usando un microscopio y los anticuerpos unidos a un colorante, los investigadores lograron teñir las células de CP y distinguirlas de las células del páncreas normal y de la pancreatitis crónica. Esto demuestra la utilidad del nuevo marcador tumoral y es la base para un sistema de diagnóstico diferencial del CP.
|
Martes, 03 Julio, 2007 - 05:10 |
|  |
| |