Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.

Adam Smith(1723-1790).
Economista y filósofo escocés.
Contacto
Obteniendo agua a partir del aire
 
 




  Dos investigadores han diseñado un sistema de baja tecnología para recolectar el rocío presente en el aire y convertirlo en agua dulce. Su invención ha sido galardonada en un certamen internacional orientado a impulsar métodos para obtener agua limpia que puedan contribuir a paliar la escasez del preciado líquido que muchos millones de personas sufren en el mundo.



(NC&T) El invento de Eyal Malka y Joseph Cory (Instituto Tecnológico de Israel), "WatAir", tiene forma de pirámide invertida y consta de un conjunto de paneles que recolectan el rocío del aire y lo transforman en agua dulce bajo casi cualquier tipo de clima.

El dispositivo se inspira en la capacidad de recoger rocío que las hojas de árboles y plantas poseen. Constituye un buen ejemplo de la utilidad que tiene la naturaleza como fuente de conceptos útiles para la ingeniería.

Una unidad de este prometedor aparato, que tenga un área de recolección de 29 metros cuadrados, es capaz de extraer un mínimo de 48 litros de agua dulce del aire cada día, según las conclusiones de sus inventores. Dependiendo de la cantidad de dispositivos de recolección que sean empleados, podría llegar a lograrse un suministro de agua capaz de abastecer las necesidades de la población de toda una zona, lo que sería de especial utilidad en áreas remotas, alejadas de todo punto de abastecimiento convencional de agua.

(Impresión artística del WatAir.) (Foto: ATS)

(Impresión artística del WatAir.) (Foto: ATS)

Según Cory, WatAir puede ser incorporado con facilidad tanto en entornos urbanos como rurales, debido a que su base es relativamente pequeña. Su diseño vertical y diagonal se vale de la gravedad para incrementar las áreas de recolección. Los paneles son flexibles y fáciles de plegar cuando no se utilizan, y además brindan un espacio para que la gente se resguarde de la lluvia o del calor, y para que los niños jueguen.

En el certamen internacional "Drawing Water Challenge", esponsorizado por Arup, una firma de diseñadores, ingenieros, y otros expertos especializados en diseño sostenible e innovador, WatAir fue seleccionado como ganador, de entre un centenar de proyectos candidatos procedentes de América, Europa, África y Asia.

Geotectura, y Malka Architects, los respectivos estudios de arquitectura de Cory y Malka, están ubicados en Haifa, Israel.



Martes, 03 Julio, 2007 - 05:55
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready