Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Los chimpances pueden sostener culturas de multiples tradiciones
 
 


Una cuestión a la que bastantes científicos llevan dando vueltas desde hace tiempo es la de si los animales son capaces de tener culturas locales. Ahora, gracias a los resultados de una investigación llevada a cabo por expertos del Centro Nacional Yerkes de Investigación sobre Primates de la Universidad Emory, la Universidad de Texas y la Universidad de St. Andrews en Escocia, ya es posible dar una respuesta: Sí.

(NC&T) El estudio confirma que los chimpancés cautivos poseen la capacidad de sostener el mismo tipo de culturas de múltiples tradiciones que muchos investigadores creen que existen en las poblaciones salvajes. Y aporta nuevas evidencias de que hace entre 5 y 6 millones de años, chimpancés y humanos compartimos un ancestro común, quien tenía un nivel similar de complejidad cultural.

Durante bastantes años, los primatólogos han venido informando de que diferentes comunidades de chimpancés a lo largo y ancho de áfrica parecen variar en muchas pautas de conducta, lo que indicaría que poseen culturas específicas a cada comunidad. En el entorno natural, sin embargo, resulta difícil demostrar que los comportamientos se traspasan mediante la observación y el aprendizaje.

En este nuevo estudio, los investigadores enseñaron a usar de maneras específicas ciertas herramientas, y también determinadas técnicas de extracción de alimentos, a individuos de alto rango en cuatro comunidades diferentes de chimpancés en cautividad. Luego, observaron a esos individuos enseñando a su vez tales conocimientos a otros miembros de sus respectivas comunidades.

Entre los autores del estudio figuran Andrew Whiten y Antoine Spireti de la Universidad de St. Andrews, Frans de Waal, Victoria Horner, y Kristin Bonnie del Centro de Investigación Yerkes, y Susan Lambeth y Steven Schapiro de la Universidad de Texas.

En la porción del estudio efectuada en el Centro Yerkes, de Waal, Horner y Bonnie trabajaron con dos grupos de chimpancés e introdujeron en cada uno de ellos una de dos secuencias de comportamientos complejos.

Después de que cada grupo de chimpancés observara a una hembra de alto rango de su grupo realizar la secuencia de acciones, la mayoría de los chimpancés siguieron dicha secuencia durante el resto del periodo de experimentación. Con el paso del tiempo, los distintos métodos de cada hembra de alto rango se transmitieron a otros miembros de su grupo, convirtiéndose de ese modo en una tradición local.

En total, los investigadores observaron 10 tradiciones propagándose por los grupos de chimpancés del Centro Yerkes.

Este estudio demuestra también que los científicos pueden introducir de modo artificial culturas en comunidades de chimpancés, lo cual apoya la idea de que la variación cultural observada en ellos cuando viven en libertad la obtienen mediante el aprendizaje.


Miércoles, 04 Julio, 2007 - 12:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready