Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La dosis hace al veneno,
Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541). Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia | Contacto |
---|
|
| Líderes y expertos debaten oportunidades y retos para los biocombustibles | | | |
Las oportunidades y retos vinculadas al creciente uso de los biocombustibles centrarán un foro que a partir de este jueves reunirá en Bruselas a líderes y expertos de todo el mundo convocados por la Comisión Europea.
El presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva, el presidente de turno de la UE, el primer ministro portugués, José Sócrates, así como la comisaria de Asuntos Exteriores, Benita Ferrero-Walner, participarán en este encuentro que se prolongará hasta el viernes.
Además de líderes políticos, también intervendrán representantes de la industria de los biocombustibles y de organizaciones no gubernamentales (ONG), así como académicos, informó hoy la CE en un comunicado.
El objetivo es definir una estrategia de apoyo a los biocarburantes, impulsar el comercio internacional de estos productos y analizar los riesgos y beneficios de su producción y uso para el medio ambiente.
Además, se tratará el papel de los biocombustibles en los países pobres y las perspectivas de la investigación en el sector.
Los Veintisiete fijaron el pasado marzo un objetivo obligatorio de uso de biocombustibles en el transporte del 10 por ciento del total para 2020.
Esta medida fue aprobada con el ánimo de reducir las emisiones de CO2, principales causantes del cambio climático, ya que el transporte es el responsable del 30 por ciento de emisiones a la atmósfera de dióxido de carbono.
"La CE se sitúa a la cabeza de la batalla para incentivar el desarrollo de los biocombustibles sin traer consigo nuevos riesgos para el planeta", afirmó hoy Ferrero-Walner.
La comisaria matizó que Bruselas no puede llevar a cabo esta lucha en solitario: "sólo manteniendo un diálogo transparente y franco con todas las partes implicadas podremos establecer un mercado internacional de combustibles seguro y sostenible".
El pasado marzo, los líderes de la UE se comprometieron a que en el año 2020 el 20 por ciento de la energía consumida en sus países provenga de fuentes renovables, con un mínimo de un 10 por ciento de biocombustibles en el caso de la gasolina y el gasóleo de transporte.
Los biocombustibles más extendidos son el bioetanol, el biodiésel y el biogás. EFE |
Jueves, 05 Julio, 2007 - 09:15 |
|  |
| |