Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| Expertos salud Asia recomiendan crear centro regional para cambio climático | | | |
Expertos de 17 países de Asia -cuyos 3.000 millones de habitantes representan la mitad de la población mundial- recomendaron hoy crear un centro regional para procesar la información y apoyo logístico sobre el cambio climático y la salud.
La medida es una las conclusiones presentadas en el Seminario sobre Cambio Climático y Salud en los Países del Sudeste y el Este de Asia organizado esta semana por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la capital malasia, que ha reunido a más de 40 representantes del sector sanitario de estos países.
Kristie Ebi, responsable de la Oficina sobre el Cambio Climático y Salud de la OMS, explicó durante la presentación del informe que los grupos de trabajo han confirmado que las olas de calor, sequías e inundaciones provocadas por el calentamiento global están afectando negativamente a la salud de los ciudadanos asiáticos.
Ebi, quien ha participado en la elaboración de la última Comisión Intergubernamental sobre el Cambio Climático, dijo que estos factores están favoreciendo el auge de los mosquitos portadores de la malaria y el dengue y las enfermedades provocadas por aguas contaminadas.
Por otra parte, el éxodo de cientos de personas a las ciudades debido a la escasez de agua en el medio rural trae consigo problemas psicológicos y sanitarios debido a la saturación en las urbes.
El informe destaca la necesidad de que los países asiáticos compartan información y tengan acceso a la tecnología necesaria para combatir el cambio climático y las emergencias sanitarias que se puedan generar.
Los expertos han coincidido en señalar la urgencia de que se creen programas concretos para combatir estos problemas en cada país, sobre todo los efectos perniciosos sobre la calidad del agua y los alimentos, así como una mayor colaboración con las ONG y la sociedad civil.
Además, los grupos de trabajo consideran que la salud debe ser un asunto clave en la negociación de la Convención del Marco Común para el Cambio Climático que se está negociando con Naciones Unidas.
Han estado presentes en el seminario delegados procedentes de Bangladesh, Birmania (Myanmar), Brunei, Camboya, China, Filipinas, India, Indonesia, Japón, Laos, Malasia, Maldivas, Mongolia, Nepal, Singapur, Tailandia y Vietnam. EFE |
Jueves, 05 Julio, 2007 - 05:24 |
|  |
| |