Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Autoridades temen epidemia de peste en focas tras centenar de muertes | | | |
La Agencia Estatal para la Naturaleza de Dinamarca manifestó hoy su temor a la aparición de un brote de peste en las focas, tras el hallazgo anoche de 33 ejemplares muertos en la isla báltica de Hesselø, que se suman a los 66 encontrados en la vecina isla de Anholt en las dos últimas semanas.
Técnicos del Instituto Nacional Veterinario deberán analizar ahora las muestras de los ejemplares de Hesselø para comprobar si su muerte se debe también a la peste, como en el caso de Anholt, señaló la citada agencia en un comunicado.
Las autoridades danesas temen que la peste se pueda extender al resto del país y a otros del norte de Europa, ya que creen que se trata del mismo virus que en 2002 causó la muerte a más de 3.000 ejemplares en Dinamarca.
El hecho de que todas las focas muertas esta vez sean ejemplares de 1 ó 2 años hace albergar a las autoridades la esperanza de que el coste en vidas del hipotético brote sea menor.
La isla de Anholt se encuentra en el estrecho de Kattegat, entre Jutlandia y la costa oeste de Suecia, mientras que la de Hesselø está en el mismo estrecho, a 25 kilómetros al norte de la isla de Selandia.
Dinamarca se ha visto afectada por dos brotes de peste de focas en los últimos años, en 1988 y 2002: en el primero, la población quedó reducida a la mitad; en el segundo, en un 30 por ciento.
En ambos casos, el brote comenzó en Anholt, y de allí se extendió al resto del país y al extranjero. EFE |
Jueves, 05 Julio, 2007 - 05:30 |
|  |
| |