Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Brasil intenta alcanzar el espacio con otro cohete nacional y nuevo programa
 
 


Omar Lugo - Brasil pretende desarrollar una industria aeroespacial propia, ser uno de los diez países con acceso al espacio y aprovechar sus ventajas geográficas en el negocio del lanzamiento de satélites, afirmó hoy el presidente de la Agencia Espacial Brasileña (AEB), Sergio Gaudenzi.

En otro intento por consolidar su Programa Espacial, la AEB lanzará el próximo miércoles el cohete VSB 30 (Vehículo de Sondeo Brasileño), de 12,6 metros de largo y capaz de transportar hasta 400 kilos de carga para experimentos científicos y tecnológicos.

"El objetivo principal del Programa es el acceso al espacio. Menos de diez países tienen esa tecnología y nosotros queremos entrar a ese grupo", comentó Gaudenzi en una entrevista con Efe.

"Por eso vamos a completar el Centro Espacial de Alcántara, construir el Vehículo Lanzador de Satélites y la Plataforma Multiuso, con eso ganamos autonomía en el sector", agregó Gaudenzi.

El presidente de la Agencia destacó que esa plataforma de lanzamiento tendrá buena capacidad para operar, tras el estallido de la plataforma de Alcántara (al norte), en agosto de 2003, donde murió una veintena de técnicos.

Gaudenzi negó que se haya estancado el programa brasileño de desarrollo de cohetes, al recordar que el VSB-30, el vehículo más moderno vehículo de ese tipo, fue lanzado en 2004 desde Alcántara y en 2005 y 2006 se hicieron otros dos lanzamientos desde Suecia.

"El programa camina al ritmo de nuestras posibilidades presupuestarias. Estamos en el pequeño grupo de países que desarrollan programas espaciales, pero entre todos, nuestro presupuesto es el más modesto", reconoció.

El presupuesto del Programa subió a 258 millones de reales (unos 95,5 millones de euros) en 2006 y permitió costear el Satélite Chino Brasileño de Recursos Terrestres (CBERS) y el VLS, pero explicó que pretende disponer de unos 147 millones de euros por año.

El gobierno brasileño desarrolla programas de cooperación con India, Ucrania, Rusia, Estados Unidos y China, lo que ofrece ventajas para dividir costos al tiempo que las imágenes generadas sirven a los intereses de ambos países, acotó.

Por ejemplo, el Programa CBERS, a cargo del Instituto Brasileño de Pesquisas Espaciales, puso en órbita desde China dos satélites de gran porte, el último en 2003 y un tercero saldrá este año.

De la cooperación con Rusia resultó el vuelo de un primer astronauta de Brasil al espacio, mientras que con Ucrania lanzarán satélites combinando un cohete ucraniano con las ventajas de la plataforma de Alcántara, cuyo centro es "el mejor localizado para el envío de cohetes al espacio".

Esta base, localizada cerca del ecuador terrestre, permite un ahorro de combustible en la propulsión de los cohetes.

Los planes oficiales de Brasil incluyen también intentar un nuevo lanzamiento en 2011 del cohete VLS, similar al que estalló en tierra en 2003.

Se prevé que el mercado mundial de lanzamiento de satélites moverá unos 10.000 millones de dólares (7.352 millones de euros) hasta el 2013. EFE


Jueves, 05 Julio, 2007 - 06:27
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready