Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein(1879-1955). Físico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Occidente de EEUU soporta temperaturas de hasta 50 grados centígrados | | | |
Teresa Bouza
- El verano ha comenzado a golpear con toda su fuerza en EEUU, sobre todo en varios estados de la región occidental del país, como Nevada y Arizona, donde en las últimas horas se han registrado máximas de hasta 50 grados centígrados.
En Las Vegas hoy está previsto que se superen los 46 grados, una temperatura que se aproxima al récord histórico de 47 grados que se alcanzó en 1942 y sólo se repitió en 2005.
El calor se siente y se ve hoy en la capital del juego de EEUU, donde una especie de nube densa distorsiona la ya de por sí irreal visión del paraíso de los casinos y el césped de plástico, a donde acuden cada año millones de turistas para poner su fortuna a prueba.
El azote meteorológico afecta con igual saña al fronterizo estado de Arizona.
Localidades como Bullhead City tuvieron que sufrir ayer miércoles 50 grados centígrados y ciudades como Fénix y Yuma sudan hoy la gota gorda, castigadas por un sol de justicia que ha disparado los termómetros por encima de los 40 grados centígrados.
La ola se extiende incluso a los estados más noroccidentales, como Idaho, donde los ciudadanos tratan de mantenerse a cubierto para evitar los alrededor de 37 grados que achicharran la zona.
George Taylor, meteorólogo jefe del estado de Oregón, no creen que haya motivo de alarma.
"Es una ola de calor, sin lugar a dudas, pero salvo excepciones no se han alcanzado máximos históricos", dijo Taylor a Efe, quien prevé que la situación anticiclónica se prolongue durante al menos un par de días más.
El meteorólogo recordó, por lo demás, que el verano de 2007 será tórrido, sobre todo en los estados del suroeste, como Nevada, Utah y Arizona, así como en la región oriental de California, donde se esperan temperaturas más altas de lo normal.
El experto dijo no creer, de todos modos, que la actual ola de calor sea otra manifestación del temido calentamiento global.
"Yo no lo vincularía con ese fenómeno", explicó Taylor, quien apuntó que se trata de uno de esos excesos de la naturaleza normales en meses como el de julio.
Altos funcionarios de California, como Linda Adams, responsable de la Agencia de Protección Medioambiental de ese estado, vincularon recientemente el catastrófico incendio que arrasó la región del Lago Tahoe con la creciente sequía fruto del calentamiento del planeta.
De ahí que, y pese a la reticencia de Washington a tomar medidas decisivas para hacer frente a los cambios climáticos, California haya aprobado una legislación para reducir las emisiones de gases contaminantes a los niveles de 1990 de aquí a 2020.
Debates a un lado, las autoridades sanitarias se dedican hoy a hacer frente a la situación inmediata y recomiendan a los ciudadanos que vistan prendas ligeras en tonos claros, beban grandes cantidades de agua y caminen por la sombra o, incluso mejor, se mantengan a cubierto.
En California, el gobernador Arnold Schwarzenegger solicitó la apertura de centros con aire acondicionados y equipos de emergencia para tratar a personas deshidratadas en trece condados del estado.
Además, y ante el temor a que vuelvan a producirse problemas con el suministro eléctrico, las autoridades han pedido a los californianos que intenten reducir el consumo energético para evitar problemas.
Alrededor de 175 personas mueren cada año en EEUU a raíz de las temperaturas extremas, según la cadena de televisión CNN.
Por lo demás, los calores de la parte occidental del país coinciden con inundaciones en zonas de Oklahoma y Kansas, donde las fuertes lluvias de las últimas semanas han causado daños en viviendas, negocios y carreteras.
Las fuertes precipitaciones han comenzado a remitir, aunque las autoridades temen que las tormentas que se avecinan ralenticen los esfuerzos para limpiar las áreas afectadas. EFE |
Jueves, 05 Julio, 2007 - 06:56 |
|  |
| |