Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La Física es como el sexo: seguro que da alguna compensación práctica, pero no es por eso por lo que la hacemos.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Programa pionero estudia los efectos del cambio global en Parques Nacionales | | | |
El Gobierno ha elegido Cabrera, Sierra Nevada, Picos de Europa y Teide para poner en marcha un programa pionero para estudiar los efectos del cambio climático en los Parques Nacionales, por su riqueza en biodiversidad y por tratarse de zonas especialmente sensibles a ese proceso.
El secretario general para el Territorio y la Biodiversidad, Antonio Serrano, presentó hoy en la isla de Cabrera el proyecto, en una comparecencia ante los medios junto a la presidenta de la Fundación Biodiversidad, María Artola, el presidente del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Juan Garay, y el presidente del Parque Nacional de Cabrera, Jordi Moreno.
Serrano destacó que se trata del primer proyecto de estas características en el mundo y señaló que forma parte de la Estrategia española de lucha contra el cambio climático.
Explicó que el objetivo es desarrollar un sistema de evaluación y seguimiento de los ecosistemas presentes en los parques nacionales, basándose en la información obtenida a partir de la toma de datos 'in situ' mediante la instalación de 18 estaciones meteorológicas.
De ellas, ocho se ubicarán en el Parque Nacional de Sierra Nevada, otras ocho en Picos de Europa y dos en Cabrera, una de ellas marítima, que medirá además los niveles del mar; además de la que ya hay instalada en el Teide.
El objetivo es que todas ellas estén instaladas a finales de año, aunque las de Picos de Europa podrían sufrir algún retraso debido a que la Comisión Mixta debe ratificar la autorización que ya ha dado el Patronato del Parque.
Esta iniciativa "pionera" permitirá la toma de datos de clima, calidad del aire y agua en estos Parques Nacionales y, en paralelo, se realizará un seguimiento de la transformación provocada por el cambio global en los ecosistemas de todos ellos.
La información obtenida constituirá una base de datos abierta para que sea utilizada por la comunidad científica nacional e internacional a través de Internet.
Indicó que la intención de los responsables del proyecto es que los datos estén en tiempo real en la red e incidió en su deseo de que el proyecto sea un ejemplo de transparencia y comunicación, para que "se refleje en algo que se pueda ir viendo y explicando a la población".
El director general puso de relieve que el fruto principal de este proyecto debe ser que "los ciudadanos tomen conciencia de que hay que cambiar porque nuestro futuro es problemático".
Además de los efectos ecológicos, la iniciativa contempla también la evaluación de los posibles cambios socioeconómicos o culturales en el área de influencia de los Parques Nacionales.
Destacó la colaboración del Instituto Nacional de Meteorología, que va a ser el encargado de recibir, coordinar e interpretar la información meteorológica, así como la de todas las administraciones y también el sector privado, en concreto, de Ferrovial, que va a patrocinar el desarrollo de las actuaciones.EFE |
Jueves, 05 Julio, 2007 - 06:57 |
|  |
| |