Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense. | Contacto |
---|
|
| El Consejo Social de la Universidad de Córdoba concede los I premios a la transferencia del conocimiento | | | |
El Consejo Social de la Universidad de Córdoba ha otorgado los I Premios a la Transferencia del Conocimiento a los investigadores Diego Luna, Dolores Luque y Rafael Gómez Villamandos, y a la Red Amiga de la Universidad UCO 21. La presidenta del Consejo Social, Anabel Carrillo, señaló: "Los premios pretenden impulsar una relación entre los ámbitos productivos, sociales e investigadores, que es obligada para cambiar hacia la Sociedad del Conocimiento".
En este sentido, la institución valoró en las propuestas presentadas la repercusión en los ámbitos sociales, culturales y económicos, y el número de participantes doctores en las investigaciones. Asimismo, también fueron premiadas empresas "que tienen objetivos de innovación, colaboran y contratan servicios a la Universidad", explicó Carrillo.
El profesor Diego Luna presentó un trabajo basado en la producción de biodiésel mediante la lipasa pancreática de cerdo. Así, recibió una distinción por contribuir a la diversificación energética con una obtención de este recurso más rentable y sostenible. Al recibir el premio solicitó "más ayuda para las instituciones de interacción como la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación y Fundecor", ya que "sin su ayuda no podríamos haber llevado a cabo esto".
Dolores Luque investiga el aprovechamiento de los resiudos de la vid y el olivar, un proyecto que ha despertado gran interés en las empresas por conocer sus resultados. En esta línea, la profesora aseguró que "con el trabajo queremos hacer un llamamiento para que se aprovechen los desechos, porque realmente tienen importancia". De otro lado, Rafael Gómez ha desarrollado un proyecto sobre anestesiología que mejora el bienestar del animal cuando es sometido a una intervención. Al recoger la distinción, el investigador aseveró: "Es una gran suerte ver cómo se plasma nuetsro trabajo en el sector empresarial".
La Red Amiga de la UCO está integrada por firmas como Ciatesa, Covap, editorial Almuzara, Sánchez Ramade, Prasa, Jícar, la Unión de Mujeres Empresarias, Mapfre o Rabanales XXI. En esta línea, la coordinadora del grupo, Araceli Sánchez, destacó que la red tiene como objetivo el acercamiento de las competencias universitarias al mercado laboral. Por otra parte, el presidente de la Confederación de Empresarios (CECO), Luis Carreto, manifestó: "La Universidad tiene un largo camino que recorrer. Tenemos empresas de sectores específicos, como el del cobre, que necesitan investigaciones y hasta ahora no han encontrado respuesta en la Universidad de Córdoba. Van a buscarlos fuera". |
Viernes, 06 Julio, 2007 - 08:15 |
|  |
| |