Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Los mejores médicos del mundo son: el doctor dieta, el doctor reposo y el doctor alegría,
Jonathan Swift(1667-1745) Político y escritor irlandés. | Contacto |
---|
|
| Barcelona acogerá primer Laboratorio Internacional Epidemiología Respiratoria | | | |
Barcelona acogerá el primer Laboratorio Internacional en Epidemiología Respiratoria (ILRE) de España, cuyas prioridades serán, entre otras, entender mejor las enfermedades del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según han informado hoy sus promotores.
El IRLE surge como resultado de una colaboración Internacional estable entre el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL), con el Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (Inserm), el Instituto Municipal de Asistencia Sanitaria (IMAS) y la Universidad París-Sud.
La firma del convenio entre estas instituciones ha tenido lugar hoy en Barcelona y ha contado con la presencia de la consellera de Salud de la Generalitat catalana, Marina Geli, y de otras autoridades del ámbito de la docencia y la investigación.
Esta colaboración tendrá una validez inicial de ocho años, aunque pasados cuatro años se evaluarán los proyectos iniciados por los dos grupos de trabajo del IRLE.
Los objetivos de esta colaboración son, según ha explicado el director del CREAL, Josep Maria Antó, a Efe, el intercambio de investigadores y la participación en proyectos de investigación comunes, además del análisis libre de los datos recogidos hasta ahora por las diferentes instituciones participantes.
El centro también significará una unión de esfuerzos para poder lograr mayores resultados, reforzarse ante los cambios continuos en el campo de la epidemiología respiratoria, y la redacción y presentación de proyectos comunes, sobretodo en el marco europeo.
Concretamente, el convenio consolida la colaboración entre el CREAL, y dos grupos franceses del Inserm: el Grupo de Investigación sobre Neumología e Inmunología de Villejuif (Francia), cuya investigadora principal es Francine Kauffman; y el Grupo de Investigación sobre el Cáncer de Pulmón de Grenoble (Francia).
El IRLE, que estará dirigido por Antó y Kauffman, se centrará en mejorar el conocimiento sobre el asma y el EPOC, dos enfermedades sobre las que existe un amplio debate sobre su diagnóstico y tratamiento, según ha explicado Josep M. Antó.
El centro, de los que sólo existen veinte más en todo el mundo, además quiere determinar como ciertos genes pueden facilitar, prevenir o amplificar los efectos de la contaminación ambiental sobre una de estas dolencias. EFE.
|
Viernes, 06 Julio, 2007 - 04:38 |
|  |
| |