Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
Meteorólogos piden renuncia del director del Centro Nacional de Huracanes
 
 


Cuando en el océano Atlántico aún no se han formado tormentas de envergadura, un verdadero torbellino se ha levantado en el Centro Nacional de Huracanes (CNH) después de que los meteorólogos pidieron la renuncia de su director, Bill Proenza.

Los nubarrones oscuros aparecieron en el cielo de Proenza, quien asumió el cargo en enero pasado, después de que la mitad del personal del CNH, con sede en Miami, solicitase su dimisión en un comunicado emitido en la noche del jueves.

Veintitrés trabajadores, siete de ellos meteorólogos, dijeron que las operaciones del CNH están en juego por la situación que se ha creado por unas declaraciones controvertidas de Proenza, y exhortaron a sus superiores a actuar "tan pronto sea posible".

Proenza se colocó en el ojo del huracán hace semanas por criticar abiertamente a la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA), la agencia de la que depende el CNH, con sede en Washington, por los presupuestos que se le han asignado y el retraso en cambiar el satélite QuikScat, lanzado en 1999.

El directivo, quien ha dicho que no renunciará, precisó que de perderse ese satélite afectaría la precisión de los pronósticos a dos días en un 10 por ciento y aquellos a tres días en un 16.

Para gran parte de su personal en el CNH, estas afirmaciones han perjudicado la confianza de los pronósticos y aseguran que los vuelos de reconocimientos de los aviones caza huracanes son más importantes que el satélite.

Lixión Avila, meteorólogo del CNH, declaró hoy que "Proenza simplemente no está preparado para hacer pronósticos de huracanes".

Los trabajadores consideran además de que la controversia pudiera ser una distracción en momentos en que se debe estar concentrado en la temporada de huracanes del Atlántico norte, que comenzó hace poco más de un mes y que se espera activa.

La NOOA ha vaticinado la formación de entre 13 y 17 tormentas tropicales, de las cuales entre siete y diez se convertirían en huracanes y de estos cinco se cree que serán ciclones con vientos de más de 178 kilómetros por hora. EFE


Viernes, 06 Julio, 2007 - 06:07
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready