Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Experto dice restos hallados Níger pueden pertenecer nueva especie saurópodo | | | |
Los huesos hallados en el yacimiento de Tadibene (Níger) por una expedición de coordinada por el Museo Paleontológico de Elche (MUPE) podrían pertenecer a una nueva especie de dinosaurio de la familia de los saurópodos, según avanzó hoy el coordinador científico del proyecto Paldes, Ignacio Fierro.
Los estudios sobre este hallazgo "están en la fase preliminar", aseguró Fierro, quien, tras reclamar "prudencia", explicó que "por lo que se ha podido observar" el ejemplar "no es de la especie que se conoce actualmente, la jovaria, ni está representado en la zona, por lo que puede ser novedoso".
Fierro, el director del MUPE, José Manuel Marín, y el director científico de este museo, José Luis Sanz, entre otros, presentaron hoy en rueda de prensa parte de los huesos hallados en el yacimiento de Níger y que llegaron a Elche la pasada semana para ser analizados y estudiados.
Los restos -más de 134 elementos- fueron encontrados en la zona de Azenak, corresponden a un ejemplar de saurópodo casi completo y, según explicó Fierro, permiten ver "todo el esqueleto axial y la cintura pélvica en forma arqueada" del dinosaurio, "de 12 metros de longitud y que puede datar de hace unos 110 o 140 millones de años".
Por su parte, Sanz indicó que los saurópodos son cuadrúpedos, con el cuello y la cola largos, y que el ejemplar hallado podría ser un adulto perteneciente a las épocas entre el jurásico superior y el cretácico inferior.
"Por la forma en la que lo hallamos podemos decir, en una primera impresión, que está arqueado por las condiciones post mortem", sostuvo el director científico del MUPE.
Respecto a los estudios que se realizarán en Elche con los restos, Fierro explicó que durante los próximos cuatro meses participarán en ellos cuatro investigadores que trabajarán en el material fósil, y añadió que la investigación se prolongará al menos durante un año.
Los trabajos serán "lentos y complicados", apuntaron los expertos, quienes precisaron que consistirán en abrir los huesos, limpiarlos de sedimentos y volver a pegarlos, para después poder determinar la especie concreta de saurópodo.
Durante la rueda de prensa, detallaron que las excavaciones realizadas en Níger se centraron en tres zonas: el yacimiento de Tadibene, el del kilómetro 5 y el de Azenak, además de incluir otros dos yacimientos próximos.
En el primero localizaron 14 dientes de terópodo, dos de espinosaurio y restos de tortugas y cocodrilos; en el segundo, tres vértebras dorsales y un sacro de saurópodo y restos de peces; en el tercero hallaron el esqueleto de esta posible nueva especie de saurópodo, mientras que en los dos últimos encontraron pisadas de dinosaurio tridáctilo de 50 centímetros de diámetro.
En total, los investigadores recogieron trece cajas con más de 200 elementos que Sanz calificó de "material de primera calidad", al tiempo que resaltó que disponer de ellos ha sido "un sueño".
El proyecto Paldes, constituido en 2004, está patrocinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Agencia Española de Cooperación, el Ayuntamiento de Elche, la empresa ilicitana Pikolinos y la Fundación Dinópolis de Teruel, entre otros.
Además de las investigaciones paleontológicas, el proyecto incorpora una parte de desarrollo de la población de la comunidad rural de Aderbissinat, en el Sahara de Níger, así como el fomento del turismo de calidad de acuerdo con la riqueza patrimonial del país, apuntaron fuentes de este programa.EFE |
Viernes, 06 Julio, 2007 - 06:08 |
|  |
| |