Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
Aumento moderado de la actividad en el volcán Tungurahua en Ecuador
 
 


El volcán Tungurahua, situado en el centro andino de Ecuador, registró un aumento moderado de la actividad, informó hoy el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

Al menos cuatro explosiones de baja intensidad se han registrado en las últimas 24 horas, añadió a Efe una fuente del Instituto, tras aclarar que la actividad se encuentra en un nivel considerado como moderado.

Además, medio centenar de seísmos leves, conocidos como "de largo periodo", y una cifra igual de temblores, se producen al día, relacionados con el movimiento de fluidos en el interior de la montaña, situada a unos 180 kilómetros al sur de Quito.

La fuente indicó que el buen tiempo en la zona permitió observar las exhalaciones de vapor y ceniza que genera el coloso, y comentó que el domingo se vio la incandescencia en el cráter y la salida de rocas de fuego, que rodaron unos 500 metros por sus flancos.

También reportó la caída de cenizas en tres localidades cercanas al volcán, Choglontus, Puela y Pillate.

El Tungurahua, de 5.029 metros de altitud, empezó su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.

En julio y agosto del año pasado, generó varias explosiones fuertes, una de ellas considerada como la más grande de los años recientes.

La explosión de agosto de 2006 causó la muerte de seis personas, provocó el desplazamiento de miles de campesinos y arrasó cultivos, sobre todo en el sector suroeste de la montaña. EFE


Lunes, 09 Julio, 2007 - 06:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready