Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Arsuaga explicará en otoño resultados investigación cueva Conde (Asturias)
 
 


El investigador Juan Luis Arsuaga anunció hoy que en el próximo otoño explicará los resultados de las investigaciones llevadas a cabo durante los últimos años en la cueva del Conde, en el concejo asturiano de Santo Adriano.

Arsuaga realizó estas declaraciones en Oviedo antes de pronunciar la conferencia "Los orígenes de la saga humana y sus espacios cotidianos".

El paleontólogo señaló que en dichas investigaciones se intenta determinar si el hombre del Neardental fue el primero que comenzó a utilizar la tecnología moderna o si fue el de Cromañón.

Indicó que en algún momento ambos convivieron juntos aunque biológicamente hubo una ruptura entre el mundo arcaico de los neardentales.

Agregó que "no hay ningún motivo para pensar que los neardentales se desarrollaron para crear al hombre moderno o de cromañón, aunque pudiera haber intercambio ocasional de genes entre ambos", y dijo que sólo "se produjo un desplazamiento" entres especies.

"En lo biológico hay sin duda sustitución y ruptura pero en lo tecnológico no pudo pasar lo mismo, ya que aparece una nueva tecnología y se desarrolla el arte y adorno", subrayó.

Agregó que "todo el mundo cree que el arte es cosa del hombre moderno pero la fabricación de adornos y el uso de tecnología a través de materiales orgánicos no está tan claro".

Arsuaga explicó que cuando finalice la tercera campaña de las investigaciones de la Cueva del Conde darán cuenta de ella y adelantó que han descubierto un sector que hasta ahora no se había estudiado.

Juan Luis Arsuaga (Madrid, 1959) es licenciado y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, catedrático de Paleontología de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid y director del Centro de Evolución y Comportamiento Humano del Instituto de Salud Carlos III.

Desde 1991 es co-director del Equipo de Investigaciones de los Yacimientos Pleistocenos de la Sierra de Atapuerca, en Burgos, que fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1997.EFE


Lunes, 09 Julio, 2007 - 08:29
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready