Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.

Adam Smith(1723-1790).
Economista y filósofo escocés.
Contacto
Los videojuegos afectan al trabajo escolar, pero no a la socializacion de los adolescentes
 
 


Los adolescentes que pasan mucho tiempo con videojuegos encuentran tiempo para socializar con sus amigos, pero no para realizar sus labores escolares según un nuevo estudio de la Universidad de Michigan.

(NC&T/U. Michigan) La investigación revela que los adolescentes no jugadores y los que juegan pasan la misma cantidad de tiempo con sus padres y amigos. El estudio recogió una muestra de 1.500 jóvenes en todo el país.

Para jugadores de ambos sexos, cuanto más tiempo pasan jugando videojuegos con sus amigos durante los fines de semana, más tiempo participan con ellos en otras actividades, dice Hope Cummings, una estudiante de Posgrado del Departamento de Comunicaciones de la UM.

Cummings y Elizabeth Vandewater, profesora asociada en la Universidad de Texas en Austin, publicaron el estudio en la edición de Julio de la revista Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine.

Aunque los videojuegos no afectaron negativamente a las interacciones sociales de los adolescentes, sí lo hicieron en las actividades escolares. En comparación con los adolescentes no jugadores, los jóvenes que usaban videojuegos leían durante un 30 por ciento menos de tiempo y dedicaban otro 34 por ciento menos a las tareas.

La muestra de 1.491 jóvenes de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años utilizó diarios para apuntar la manera en que utilizaban su tiempo durante 24 horas en un día de semana y en un día de fin de semana, elegidos al azar. Los diarios siguieron el tiempo que los adolescentes dedicaron a jugar, con padres y amigos, leyeron, hicieron tareas escolares, realizaron deportes y ocio.

En el estudio, 534 jóvenes, o un 36 por ciento, jugaban videojuegos. Un 80 por ciento (425) eran varones y un 20 por ciento (109) eran niñas. Las niñas jugaron un promedio de 44 minutos en días de semana y 1 hora y cuatro minutos en los días de fin de semana. Los jugadores varones jugaron un promedio de 58 minutos en días de semana y una hora y 37 minutos en los fines de semana.

Entre los jugadores, el tiempo de juego con videojuegos sin padres o amigos se relacionaba con menos tiempo sin padres y amigos en otras actividades.

"La popularidad de los videojuegos continua su crecimiento acelerado”, dice Cummings. "Esto crea importantes preocupaciones entre los padres, profesores y políticos que creen que van a interferir con las interacciones sociales de los adolescentes y su éxito académico”.


Martes, 10 Julio, 2007 - 11:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready