Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
El Hospital La Fe de Valencia cuenta con el primer quirófano inteligente multidisciplinar y de total alta definición de España
 
 


El Hospital La Fe de Valencia cuenta con el primer quirófano inteligente multidisciplinar y de total alta definición de España y el tercero del mundo, cuya precisión en la imagen, hasta seis veces superior a la convencional, permite reducir hasta un 20 por ciento el tiempo dedicado a cada intervención y el 25 por ciento del coste de una cirugía.

Así lo aseguró hoy el conseller de Sanidad, Manuel Cervera, durante la presentación de este quirófano inteligente, que está preparado para realizar intervenciones de alta complejidad en todas las especialidades quirúrgicas, desde las convencionales por cirugía abierta hasta las endoscópicas.

Así, se pueden realizar intervenciones de Cirugía General y Digestiva, ginecología (útero y ovarios), urología (extirpación de la próstata o extirpaciones renales), traumatología (laparoscopia de articulaciones de hombro y rodilla), cardíaca (válvulas cardíacas), y de neurocirugía (tumores de la hipófisis, base de cráneo y ventrículos), entre otras.

El quirófano, que ha supuesto una inversión de 400.000 euros y es el tercero del mundo de estas características, tras los existentes en Estados Unidos y Dinamarca, está dotado de tecnología alemana de Total Alta definición (FULL HDTV-1920x1080), lo que permite la mayor precisión de imagen conseguida hasta el momento para intervenciones endoscópicas, hasta seis veces mayor de la convencional.

"De esta manera, aumenta la eficiencia, calidad y rapidez de las intervenciones, al estar el cirujano mucho más seguro en cada uno de sus movimientos, pudiendo apreciar hasta el mínimo detalle y reduciendo así los riesgos quirúrgicos", afirmó Cervera.

Otro de los aspectos novedosos es que las intervenciones se podrán grabar e incluir en la historia clínica del paciente, de forma que se pueda consultar posteriormente por cualquier especialista que lo necesite. Además, los instrumentos se controlan a través de la voz o de una pantalla táctil.

El sistema también permite importar imágenes radiológicas, así como consultar la historia clínica del paciente durante la intervención, y desde el quirófano el cirujano puede realizar videoconferencias, conexiones en directo con el servidor del hospital y "videostreaming", que permite ver la intervención directamente en un ordenador desde cualquier sala del hospital.

El quirófano inteligente cuenta con una ergomonía y un programa de configuración de equipamiento por especialidad, cirujano y procedimiento quirúrgico, lo que significa que cada facultativo dispone de un quirófano totalmente adaptado a sus necesidades y al de cada paciente.

Manuel Cervera destacó que al realizarse intervenciones endoscópicas mínimamente invasivas disminuyen las complicaciones durante la operación y con ello el sangrado del paciente, lo que también repercute en un menor consumo de unidades de sangre.

También supone un ahorro del 25 por ciento del gasto total de una cirugía, ya que este sistema supone una mejora en la calidad de las operaciones, consiguiendo que el paciente se recupere de forma más rápida y esté menos días ingresado en el Hospital.

El jefe del servicio de Urología del Hospital La Fe, Fernando Jiménez Cruz, que ha realizado en el quirófano inteligente una "prostatectomía radical" (extirpación de la glándula prostática), destacó que la utilidad de este sistema, "porque para el cirujano tener una buena visión del campo quirúrgico es esencial".

Jiménez Cruz también subrayó que permite una importante reducción del tiempo dedicado a la intervención, ya que mientras antes se necesitaba prácticamente toda la mañana para hacer una vasectomía radical, ahora se pueden realizar dos".

El conseller de Sanidad señaló que todas las mejoras tanto tecnológicas como de recursos humanos que se pongan en marcha en el actual Hospital La Fe se trasladarán dentro de dos años, en 2009, al nuevo Hospital La Fe, actualmente en construcción. EFE


Martes, 10 Julio, 2007 - 12:41
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready