Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Casi todos los médicos tienen sus enfermedades favoritas.

Henry Fielding(1707 - 1754)
Novelista y dramaturgo inglés
Contacto
Aumenta casi 35% número empresas que investigan en España en biotecnología
 
 


El número de empresas que investigan en España en biotecnología ha aumentado casi en un 35% y son ya cerca de 400, con un gasto interno en I+D en ese área de 667 millones de euros, según la última estadística elaborada sobre esta materia por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los datos, que corresponden a 2005, indican que el gasto en I+D en biotecnología supone un 6,5% del total en actividades de I+D interna.

Por sectores, el de la Administración Pública es el que más invierte, con un 39,4%, seguido del de las empresas, con un 30,1%, y las universidades (29,7%).

La Administración Pública gastó 263 millones de euros en 2005, con un aumento interanual del 43,5%.

Las actividades en I+D en biotecnología, básicamente en las áreas de la industria química y farmacéutica, fueron financiadas en un 56,2% por la administración y el 33,6% por las empresas.

Los fondos procedentes de la enseñanza superior, del extranjero y de las instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL) financiaron el 10,2% restante.

La cifra de investigadores en el sector, en el que trabajan un total de 11.572 personas (el 6,6% del total de personal dedicado a I+D), es de 8.211, con un aumento de un 27,4% respecto a 2004.

Las comunidades autónomas que en 2005 tuvieron un mayor gasto en I+D en biotecnología fueron Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, dato que coincide con las que más empresas tienen en ese área.

El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, el gasto en I+D en biotecnología (en miles de euros):

.

. Resto de

CCAA Total sectores(+) Empresas

--------------------------------------------------

Andalucía 36.024 26.663 9.361

Aragón 8.344 6.337 2.007

Asturias 10.399 8.964 1.435

Baleares 629 386 243

Canarias 4.690 4.117 573

Cantabria 729 102 627

C.y León 35.664 26.029 9.635

C-LMancha 8.203 8.103 100

Cataluña 200.135 133.474 66.661

C.Valenc. 92.446 81.753 10.693

Extremad. 1.217 814 403

Galicia 18.020 14.229 3.721

Madrid 197.321 128.862 68.459

Murcia 10.916 3.839 7.077

Navarra 27.130 21.081 6.049

P.Vasco 14.935 1.003 13.932

La Rioja 360 222 138

---------------------------------------------------

() Resto de sectores: Administraciones Públicas, IPSFLs y
Enseñanza superior.EFE


Martes, 10 Julio, 2007 - 01:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready