Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.

Arthur Clarke(1917).
Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción.
Contacto
Preparan primer experimento previo al simulacro de un vuelo a Marte
 
 


Un primer experimento preparatorio para el llamado proyecto "Marte-500", el simulacro en la Tierra de un vuelo al Planeta Rojo durante al menos un año y medio, tendrá lugar en noviembre próximo, informaron hoy científicos rusos.

"Planeamos realizar en noviembre el primer experimento de trabajo, que en este caso protagonizarán nuestros empleados", dijo a la agencia Interfax un portavoz del Instituto de Problemas Médico-Biológicos (IPMB) de la Academia de Ciencias de Rusia.

Explicó que durante esa prueba no se plantearán tareas científicas, pues su objetivo es poner a prueba el funcionamiento de todos los sistemas de los módulos en los que voluntarios rusos y de otros países europeos imitarán posteriormente el vuelo a Marte.

Agregó que, antes de poner en marcha al esperado simulacro de larga duración, habrá otro experimento, de 105 días, que calificó de "ensayo general" y que ya protagonizarán "astronautas" seleccionados por las agencias espaciales rusa y europea.

El funcionario adelantó la posibilidad de repetir tal prueba de 105 días después del simulacro principal, para ensayar "otros equipos técnicos" y cumplir las tareas científicas que no se hayan completado durante el proyecto "Marte-500".

El experimento para imitar un vuelo tripulado a Marte está planeado para al menos 520 días, posiblemente prolongables hasta setecientos, que es el plazo que duraría el viaje de ida y vuelta al Planeta Rojo.

La tripulación, que pasará este plazo encerrada en un simulador de una nave espacial, estará integrada por seis voluntarios, cuatro seleccionados por el IPMB y otros dos escogidos por la Agencia Espacial Europea, que participa en el proyecto.

Los expertos planean que la tripulación del primer vuelo real a Marte, que podría tener lugar en 2030-2040, esté integrada por seis astronautas: un comandante, un ingeniero de a bordo, un médico y tres científicos dedicados a la investigación.

El portavoz del IPMB recordó que durante ese vuelo virtual no faltarán duras pruebas, incluidos simulacros de averías, para comprobar la capacidad de la tripulación de superar problemas técnicos inesperados y situaciones de estrés.

Durante 17 meses y con unas reservas de tres toneladas de agua y cinco de comida, esos astronautas vivirán en condiciones más o menos similares a las de una expedición real a Marte, en el interior de un conjunto de cinco módulos espaciales de 550 metros cuadrados.

Uno de esos módulos imitará las condiciones marcianas para un eventual "desembarco" de tres astronautas en una misión de hasta un mes, tras 250 días de vuelo Tierra-Marte y antes de emprender el viaje de regreso, que durará otras 240 jornadas.

Los equipos técnicos reproducirán en los simuladores de módulos espaciales la composición del aire, la presión atmosférica y el nivel de ruido en la nave interplanetaria, además de regenerar reservas de oxígeno y agua.

El principal canal de comunicación con la Tierra será el correo electrónico, con un retraso de los mensajes de media hora, y los voluntarios sólo podrán abandonar el experimento en el caso de enfermedad grave o crisis psicológica. EFE


Martes, 10 Julio, 2007 - 06:57
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready