Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.
Henry Amiel(1821-1881). Escritor y filósofo suizo. | Contacto |
---|
|
| Brasil vuelve a la carrera espacial tras el desastre de 2003 | | | |
Manuel Pérez Bella
- Brasil enviará mañana, jueves, al espacio un cohete con una cápsula para experimentos científicos que supondrá el reinicio de su programa espacial, paralizado desde un accidente que causó la muerte de 21 técnicos en 2003.
El lanzamiento, programado para hoy, fue retrasado 24 horas por motivos de seguridad, pues los ingenieros tardaron más tiempo del previsto durante la delicada fase de acoplamiento de dos partes del cohete, una de las cuales contiene el combustible.
"Aprendimos mucho (del accidente) de 2003", dijo a periodistas el director del centro de lanzamiento de Alcántara, coronel Rogerio Veríssimo, quien agregó que ahora la seguridad "se ha incrementado".
La Agencia Espacial Brasileña (AEB) concluyó hoy con éxito el ensayo general, en el que se reprodujo la secuencia de lanzamiento que se repetirá el jueves y que durará cinco horas.
Tras el simulacro, el coronel Veríssimo confirmó que el lanzamiento del cohete, bautizado como VSB-30, se realizará mañana a partir de las 10.00 hora local (13.00 GMT) porque se espera que "las condiciones meteorológicas serán favorables".
El cohete, de doce metros de longitud y dos toneladas y media de peso, cuenta con un pequeño artefacto destinado a nueve experimentos científicos y dos propulsores, que se desprenderán durante el lanzamiento y enviarán la cápsula principal a unos 285 kilómetros de la Tierra.
Durante seis minutos y medio, la cápsula permanecerá en un ambiente de mínima gravedad en el que se realizarán experimentos biológicos, bioquímicos y mecánicos preparados por universidades brasileñas.
El coordinador de experimentos de la misión, Flavio Correa, explicó que ese tiempo es suficiente para llevar a cabo las pruebas en casi ausencia de gravedad, ya que en "la mayoría de ellos" sólo se necesita de dos minutos en ese estado gravitatorio para extraer conclusiones.
Cuatro de estos experimentos ya fueron probados en la Estación Espacial Internacional en 2006, coincidiendo con el primer viaje del astronauta Marcos Pontes, el primer brasileño en llegar al espacio.
El cohete, presupuestado en 900.000 euros, fue fabricado en asociación con la Agencia Espacial Alemana, que proporcionó algunos equipamientos, como los módulos que sirven de plataforma de sujeción para los experimentos.
El VSB-30 ya ha sido probado en tres ocasiones. El primer prototipo despegó del centro de Alcántara en 2004 y otras dos réplicas fueron lanzadas desde Suecia en años sucesivos.
Apoyándose en estas experiencias, el coronel Veríssimo consideró que las posibilidades de obtener un resultado satisfactorio en la misión de mañana "son muy altas, porque el cohete está probado y testado con éxito".
Finalmente, La cápsula del VSB-30 caerá en el océano Atlántico frente a la costa nordeste de Brasil, donde será recogido por un equipo de rescate.
Este lanzamiento supone la reactivación de las actividades en el centro de lanzamientos de Alcántara, que quedaron prácticamente suspendidas en 2003, tras un accidente que costó la vida a 21 técnicos que trabajaban en la preparación de un cohete que iba a ser lanzado días después.
El gobierno brasileño espera que esta misión contribuya a la explotación comercial del centro de lanzamientos de Alcántara, debido a su posición privilegiada por su proximidad al ecuador terrestre.
Además, se espera que éste sea el primer paso para situar en órbita geoestacionaria un satélite con tecnología brasileña, lo que el coordinador de programas de microgravedad brasileños, Raimundo Mussi, calificó de un "horizonte muy lejano". EFE |
Miércoles, 11 Julio, 2007 - 05:23 |
|  |
| |