Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés.
Contacto
Un estudio intenta demostrar que es posible evitar abusos de menores con tratamiento
 
 


Ingrid Haack -¿Es posible curar la pedofilia o al menos controlarla? Un estudio de la clínica universitaria Charité de Berlín ha llegado a la conclusión de que el fenómeno no es superable pero sí tratable.

Los primeros resultados de un proyecto pionero lanzado hace algo más de dos años demuestra que existen métodos para controlar este impulso sexual, lo que podría servir para evitar miles y miles de abusos de menores todos los años.

El proyecto comenzó en 2005 con una campaña de captación de voluntarios con carteles y anuncios televisivos en las grandes ciudades alemanas.

"¿Le gustan los niños más de lo que quisiera?". Con esta insinuante frase, el departamento de Medicina Sexual de la clínica invitó a participar en el proyecto a personas que tuvieran conciencia de su problema.

La respuesta fue inesperadamente positiva: 555 hombres y dos mujeres se presentaron como voluntarios. Del cerca de un centenar que quedó en el programa, veinte han concluido ya la terapia, 34 todavía están en ello y 45 están en lista de espera.

"El primer gran éxito ha consistido en demostrar que existe un grupo de personas que busca ayuda y está dispuesto a asumir responsabilidad", señaló el director del departamento y coordinador del proyecto, Klaus Beier, en declaraciones a Efe.

Lo que a primera vista podría parecer insignificante resulta ser relevante, si se plantea cuántos casos de abusos sexuales se podrían evitar, si todas las personas que se percatan de su problema tuvieran la posibilidad de recurrir a una terapia.

El sistema sanitario y jurídico actual, sin embargo, sólo contempla el tratamiento dentro de una condena, es decir, causado ya el mal.

Las terapias tradicionales en los penitenciarios parten además de un supuesto que, según Beier, es anacrónico, y es que el paciente puede curar su enfermedad.

"Eso es algo ilusorio. Es como si se pretende hacer creer a un joven diabético que con el tiempo superará su enfermedad", dice Beier.

La terapia de la Charité persigue otro objetivo con vistas al paciente: hacerle comprender que no es culpable de sus deseos sexuales pero sí responsable de sus actos.

Con un programa combinado de terapia psicológica y medicamentos antiandrógenos, entre otros, se pretende que el paciente prescinda completamente del contacto sexual con niños.

El problema de la mayoría de los pedófilos consiste en que no es consciente de que su víctima no comparte sus gustos sexuales.

Por ello, uno de los principios fundamentales es lograr que el afectado aumente su empatía hacia la víctima, asuma responsabilidad y acepte que esta preferencia sexual formará para siempre parte de su vida.

La edad media de los hombres que se apuntaron al proyecto es de 39 años, no hay clases sociales que estén mas representadas que otras y un 64 por ciento no tiene pareja.

Los resultados obtenidos según los primeros veinte pacientes son alentadores, pues muchos aseguran haber aprendido a lidiar mejor con sus preferencias.

"He aprendido que soy yo el que quiere sexo y que es algo que sólo tiene que ver conmigo mismo". "Gracias a la terapia me veo en condiciones de vivir sin la duda constante, sin sensación de culpa y sin poner en peligro a otros". "La terapia me ha enseñado a detectar en qué situaciones surgen los impulsos". "Puedo aceptar mejor mis tendencias pedófilas. Los medicamentos son apropiados para proteger a los niños en mi entorno".

Estas son algunas de las respuestas recogidas en el informe que demuestran una mayor concienciación de los pacientes.

Sin embargo, para poder hacer un balance más profundo todavía será necesario evaluar los resultados de muchos pacientes, algo que aún no está asegurado, pues hasta ahora el programa ha sido financiado por una fundación privada que ha condicionado la concesión de nuevos fondos a que el coro de los donantes aumente.

La ministra alemana de Justicia, Brigitte Zypries, dejó entrever recientemente la disposición del Gobierno a fomentar el proyecto, pero todavía no se ha pronunciado definitivamente.

"La voluntad política existe. Ahora hay que ver si le siguen los hechos", señala Beier. EFE


Miércoles, 11 Julio, 2007 - 05:26
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready