Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
El Príncipe Felipe inaugurará mañana el Gran Telescopio Canarias
 
 


El Príncipe Felipe presidirá mañana la ceremonia de la primera luz del Gran Telescopio Canarias (GTC), ubicado a 2.400 metros de altura en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, y que tendrá el espejo segmentado más grande del mundo con 10,4 metros de diámetro.


El Príncipe estará acompañado por la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, y por representantes de las entidades que han participado en la puesta en marcha del Gran Telescopio Canarias y de la astronomía mundial.

Esta máquina del tiempo servirá para buscar en los confines del Universo e investigar la formación de las galaxias, así como para estudiar cuásares, enanas marrones y planetas que están fuera del sistema solar.

Financiado por los gobiernos español y canario el Gran Telescopio Canarias verá mañana la primera luz en un acto en el que el Príncipe Felipe introducirá los códigos que pondrán en marcha los sistemas de seguimiento del telescopio.

Tras la primera luz habrá un periodo aproximado de un año para realizar los ajustes y calibraciones del telescopio y de sus instrumentos científicos.

El presupuesto del Gran Telescopio Canarias asciende a 130 millones de euros, de los que hasta ahora se han gastado 104 millones.

Se trata de un proyecto del Instituto de Astrofísica de Canarias, que tiene su sede en La Laguna (Tenerife) y observatorios en El Roque de los Muchachos (La Palma) y el Teide (Tenerife). EFE


Jueves, 12 Julio, 2007 - 12:12
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready