Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Zapatero anuncia inicio construcción primer satélite español observar tierra
 
 


El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que antes de fin de año comenzará la construcción de "Ingenio", el primer satélite de observación de la tierra con tecnología íntegramente española, que estará operativo en 2010.

El proyecto, que supondrá una inversión de 200 millones de euros y la creación de 600 puestos de trabajo altamente cualificados, tendrá aplicaciones de seguridad, ordenación del territorio, prevención de catástrofes naturales y control de fronteras.

Zapatero presidió hoy en el puerto de Vigo la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología que dio el visto bueno al Plan Nacional de I+D+i 2008-2011 e hizo balance del programa Ingenio 2010, un acto en el que anunció también que antes de finales de 2007 todos los municipios españoles tendrán cobertura de banda ancha, un año antes del plazo previsto.

En esa misma fecha, aseguró, el DNI electrónico estará disponible, como mínimo, en todas las capitales de provincia.

Junto a estas medidas, se comprometió a aprobar antes de que termine el año un decreto de carrera investigadora que mejore el atractivo de la profesión y atraiga a las mejores mentes.

El presidente del Gobierno estuvo acompañado en Vigo por la vicepresidenta primera, los ministros de Industria y Sanidad, las ministras de Educación y Ciencia, Administraciones Públicas y Vivienda, el presidente de la Xunta y el alcalde de la ciudad.

Según destacó, los últimos datos sobre el sistema español de ciencia y tecnología auguran unas "excelentes perspectivas".

En 2005, la inversión en I+D superó por primera vez los 10.000 millones de euros, alcanzando el 1,13 por ciento del PIB (el plan Ingenio aspira a lograr el 2 por ciento en 2010) y la inversión en innovación tecnológica de las empresas creció un 9 por ciento.

Los datos parciales de 2006, añadió, "apuntan al optimismo", pues ha aumentado un 20 por ciento la inversión en I+D del sector de las Tecnologías de la Información, se ha superado el 3 por ciento de la producción mundial de publicaciones científicas y se rebasaron por primera vez las 1.000 solicitudes de patentes europeas, con un crecimiento en la legislatura del 60 por ciento.

"Nos encontramos lejos de nuestra meta, pero estamos avanzando a muy buen ritmo", manifestó el jefe del Ejecutivo, convencido de que "esta vez no vamos a llegar tarde".

Hizo así un positivo balance de la aplicación de Ingenio 2010 y destacó el contenido del nuevo Plan Nacional de I+D+i 2008-2011 aprobado hoy, que mantiene "un fuerte incremento de los recursos" y plantea como principal objetivo mejorar la gestión pública.

Para ello se creará una "ventanilla única telemática", de forma que en un solo portal estén agrupados todos los recursos de la administración, y se han designado cinco áreas prioritarias de inversión: la salud; la energía y el cambio climático; la biotecnología; las tecnologías de la información y la comunicación; y la nanotecnología y los nuevos materiales.

"No podemos quedarnos al margen de esta incipiente revolución tecnológica", apuntó.

Zapatero destacó también la importancia del nuevo "Estatuto de la joven empresa innovadora", que financiará un importante porcentaje de la inversión en I+D de las nuevas empresas que cuenten con intensidad investigadora elevada

En el puerto de Vigo, Zapatero visitó las instalaciones del buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa, que fue entregado hoy al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en cuya financiación ha colaborado la Xunta de Galicia.

El presidente gallego, Emilio Pérez Touriño, aprovechó la ocasión para trasladar a Zapatero que confía "plenamente" en que los presupuestos generales del Estado reflejarán el "ritmo necesario" para que el AVE sea una realidad en Galicia en 2012.

Touriño manifestó además la aspiración de Galicia de ostentar el liderazgo mundial en investigaciones marinas, impulsada por el proyecto "Ciudad del mar". EFE


Jueves, 12 Julio, 2007 - 01:34
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready