Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
Expertos aconsejan CE en el uso de células madre embrionarias en proyectos UE
 
 


El Grupo ético Europeo ofreció al presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, un conjunto de recomendaciones sobre el uso de células madre embrionarias humanas (CMEH) en proyectos cofinanciados por el Séptimo Programa Marco de Investigación (2007-2013) de la UE.

Entre las recomendaciones presentadas, se cita la necesidad de que las CMEH provengan de embriones fecundados "in vitro" no implantados, según explicó hoy la Comisión Europea en un comunicado.

El grupo es una instancia neutral, independiente y pluralista, compuesta por quince expertos elegidos por la Comisión Europea.

Su cometido es analizar las cuestiones éticas en asuntos científicos y de nuevas tecnologías y, a continuación, presentar un documento de recomendaciones para legislar o plantear políticas comunes para la UE.

Los expertos creen que las líneas celulares de CMEH que sean inscritas en el Registro Europeo "deberían ser empleadas donde sea posible".

Por otra parte, el grupo valora la posibilidad de que, si en el futuro se hallan alternativas a las CMEH con el mismo potencial científico que las células madre desarrolladas en embriones, "su utilización sea lo más amplia posible".

Sobre los derechos de los donantes (a nivel de salud, consentimiento en la información, protección de datos y libre donación), los expertos subrayan la necesidad "de que sean protegidos y salvaguardados".

Una quinta recomendación presentada a Barroso hace referencia a la conveniencia de que se lleven a cabo acciones para estimular el debate público a nivel de la UE en esta área de la investigación.

El Grupo ético Europeo señala también la necesidad de promocionar una investigación "responsable" y "transparente", que se desarrolle en beneficio "del interés público" y que respete la autonomía de los Estados miembros.

Asimismo, sugiere que se preserve la confianza de la sociedad, se promueva la cooperación internacional y se introduzcan criterios éticos en el desarrollo de la investigación en este campo.

Los expertos elaboraron sus recomendaciones sobre la base del programa aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de Ministros de la UE. EFE


Jueves, 12 Julio, 2007 - 07:02
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready