Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,
Albert Einstein(1879-1940). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921 | Contacto |
---|
|
| Experto dice sociedad consumo impide difundir remedio casero ante enfermedad | | | |
El presidente de la Asociación de Estudios Geobiológicos de España, Mariano Bueno, dijo hoy que el carácter mercantilista de la sociedad de consumo impide la difusión y enseñanza de los productos naturales como remedios ante posibles síntomas de enfermedades.
Ante la necesidad del ser humano de ingerir calcio, la publicidad "incide en el consumo de leche, cuando se sabe que comer dos hojas de col o de repollo permiten sintetizar tanto calcio como el existente en dos vasos de leche".
Bueno participó hoy en el seminario "Remedios caseros para la salud y el hogar" enmarcado en la Universidad de Verano Bancaja de la localidad alicantina de Guardamar.
Dejar a un lado cualquier escepticismo en torno a los remedios naturales y fomentar su consumo es el objetivo de este curso, cuyo principal exponente es la oferta de recetas.
Tras una etapa marcada por el urbanismo de las ciudades y el abandono del campo, donde se imponía "lo moderno" y los remedios naturales eran "sinónimo de incultura, las nuevas generaciones de jóvenes, con mucha cultura, buscan lo mejor y saben que lo mejor es aquello más natural e igual de efectivo".
"Si pelamos un limón cultivado de forma ecológica, secamos su corteza y la molemos en un molinillo de café, obtenemos un antidepresivo natural muy apropiado cuando estamos bajos de ánimos", explicó este experto en salud.
En este sentido, consideró que una vivienda es en estos momentos "uno de los mayores agresores para el medio ambiente", pues consume "gran cantidad de recursos naturales y devuelve al hábitat aire contaminado y agua con productos químicos".
"Limpiamos nuestras casas pero a la vez las ensuciamos al usar productos que tiene sustancias agresivas y tóxicas", añadió Bueno.
Como "recetas nada mágicas pero muy efectivas", según afirmó, Bueno recomendó las bolsitas usadas de té como remedio en forma de cataplasma para las ojeras y las de manzanilla para la irritación ocular.
Ante patologías típicas del periodo estival, este experto defendió el uso de la pulpa del aloe vera, la miel o el yogur para las quemaduras de sol, o colocar macetas con albahaca en ventanas para impedir la entrada de mosquitos.
"El tradicional limón con clavo es bueno para purificar el ambiente, limpiar de olores una nevera y para ahuyentar mosquitos", agregó Bueno.
Preguntado sobre "algún remedio casero" para la picadura de medusas, recomendó "aplicar medidas de ahorro de energía para impedir el cambio climático". "Esta es la mejor receta para las medusas", añadió.
Bueno, autor de libros sobre los temas mencionados, ha impartido numerosos cursos sobre agricultura ecológica, geobiología y bioconstrucción en España, Francia e Hispanoamérica, y ha sido ponente en congresos internacionales. EFE |
Viernes, 13 Julio, 2007 - 08:15 |
|  |
| |