Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| ¿Que oian los dinosaurios? | | | |
¿Qué sonidos podían escuchar los dinosaurios? Si el profesor Robert Dooling de la Universidad de Maryland, y sus colegas, están en lo cierto, probablemente, percibían muchos sonidos de baja frecuencia; por ejemplo, los pasos pesados de otro dinosaurio. Es probable que no pudieran oír sonidos de alta frecuencia, como por ejemplo los trinos de los pájaros.
(NC&T) Sin embargo, fueron precisamente los conocimientos de Dooling sobre la audición de los pájaros los que le llevaron, junto con sus colaboradores en la investigación, Otto Gleich de la Universidad de Ratisbona y Geoffrey A. Manley de la Universidad Técnica de Munich, a determinar qué podía haber existido en el mundo sonoro de estos animales extinguidos hace 65 millones de años. Al parecer, los dinosaurios y sus descendientes, incluidos aves y cocodrilos, tienen una estructura auditiva muy similar. Al comparar esas estructuras y aplicar otras reglas de la audición, los científicos han logrado hacerse una idea del alcance auditivo de los dinosaurios.
"La mejor suposición es que probablemente los dinosaurios eran, hasta cierto punto, similares a algunos de los enormes mamíferos de hoy, por ejemplo los elefantes, pero con una audición mucho más pobre en relación con las altas frecuencias", explica Dooling. Por regla general, los animales pueden oír los sonidos que producen. Lo más probable es que los dinosaurios pudieran oír muy bien los pasos de otros dinosaurios. Por ejemplo, se dice que los elefantes son capaces de oír a largas distancias los infrasonidos de muy baja frecuencia generados por los pasos de otros elefantes.
Dooling y sus colegas estudian la evolución de la audición en organismos vivos, incluidas las presiones a las que sus ancestros ya extinguidos se vieron sometidos. Dooling se especializa en la capacidad auditiva de las aves. Se considera que las aves de hoy son los parientes vivos más cercanos de los dinosaurios.
Los investigadores se concentraron en la zona del oído interno llamada membrana basilar, para hacer conjeturas sobre la audición en los dinosaurios. Especies pequeñas, ligeras de peso y con una membrana basilar corta, por ejemplo, un ave, pueden oír frecuencias más altas que las que normalmente oyen especies mayores con una membrana basilar más larga, por ejemplo, un dinosaurio.
Por regla general, los organismos más grandes oyen y producen mejor, sonidos de frecuencias más bajas, mientras que los organismos más pequeños oyen y producen mejor, sonidos con frecuencias más altas.
El alcance auditivo de los dinosaurios llegaba probablemente hasta el límite máximo de frecuencia de un teléfono convencional (unos 3 kilohercios). La audición de los perros y otros mamíferos llega hasta frecuencias de alcance ultrasónico (por encima de los 20 kilohercios), mucho más altas que las perceptibles por los seres humanos y los descendientes de los dinosaurios. El límite de alta frecuencia en las aves está por debajo del de la audición humana normal, y los grandes dinosaurios tuvieron un rango de audición de alta frecuencia aún mucho más restringido, bien por debajo del de los humanos.
|
Viernes, 13 Julio, 2007 - 01:00 |
|  |
| |