Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La dosis hace al veneno,

Paracelso(Theophrastus Phillippus Aureolus Bombastus von Hohenheim. 1493-1541).
Médico y químico, interesado en mineralogía y alquimia
Contacto
Planta pionera creará 6.000 litros al día de biodiésel más ecológico y barato
 
 


La empresa Séneca Green Catalyst ha ideado un proyecto para la creación de una planta piloto, pionera a nivel mundial, que generará unos 6.000 litros diarios de biodiésel de una forma más ecológica y con un menor consumo energético.

Uno de los impulsores del proyecto, el profesor titular de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba (UCO), Diego Luna, explicó a Efe que la empresa, basada en la "química verde", busca reducir todo lo posible el impacto ambiental, el máximo aprovechamiento de recursos renovables y el reciclado de materiales.

Luna señaló que la empresa, creada a partir del programa Campus de la Junta de Andalucía y en la que también participa el profesor de Economía Agraria de la UCO Julio Berbel, se dedicará a la fabricación de catalizadores heterogéneos diseñados para la producción de biodiésel.

Para ello, utilizará enzimas y productos naturales de los seres vivos así como materias primas diversas, en lugar de los procedimientos químicos que se emplean hasta ahora.

Así, el proyecto permite el aprovechamiento de materias primas que no se utilizan y se desechan para generar el biodiéesel.

Entre los beneficios e innovaciones de este proyecto destacan el hecho de no consumir hidróxidos alcalinos, ácido sulfúrico o agua, así como que se utilice como materia prima no sólo el metanol de elevada pureza, sino cualquier otro alcohol.

Explicó que, "utilizando una enzima, la lipasa pancreática del cerdo, y uniéndola a un sólido inorgánico, se permite su utilización repetida durante dos o tres meses sin la creación de residuos".

Séneca Green Catalyst S.L. sustenta su proyecto innovador sobre dos patentes de cobertura nacional que les han sido cedidas para su utilización en esta iniciativa.

Diego Luna recomendó el uso de biodiésel ya que, además de contribuir a conservar el medio ambiente, también alarga la vida del motor del automóvil.

La planta que se creará tendrá como dimensiones 100 metros cuadrados, de los cuales 50 son para entrada y salida de camiones, mientras que los 50 restantes serán utilizados para la construcción de dos naves (una para contener la materia prima y otra para el producto terminado).

Así, al disponer la planta de un reactor de 1.500 litros, y "realizándose cuatro reacciones diarias, se obtendrían 6.000 litros cada día" lo que supone una producción de unos 30.000 litros semanales.

Luna, cuyo proyecto fue premiado la semana pasada por el Consejo Social de la UCO, indicó que "estamos esperando la financiación de la Junta de Andalucía" y añadió que "queremos comenzar a producir a principios del próximo año".

Esta iniciativa ha sido seleccionada como uno de los 20 mejores proyectos presentados al programa concurso nacional Uniemprendia 2007 para la promoción de empresas basadas en tecnología universitaria. EFE


Lunes, 16 Julio, 2007 - 08:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready