Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.

François Jacob(1920).
Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965.
Contacto
El pomelo consumido a diario podría aumentar riesgo contraer cáncer de mama
 
 


Comer pomelo cada día podría incrementar el riesgo de contraer cáncer de mama, según se desprende de un estudio hecho público en la última edición de la revista científica británica "British Journal of Cancer".

Un equipo de científicos estadounidenses llevó a cabo un estudio en 50.000 mujeres post-menopáusicas, en el que detectó que la ingesta diaria de un cuarto de pomelo incrementaba en ellas el riesgo de desarrollar cáncer en un 30 por ciento.

Según los investigadores, de las universidades de California del Sur y de Hawaii, el pomelo eleva los niveles de estrógeno, hormona asociada con un aumento de las posibilidades de padecer cáncer de mama.

Estudios anteriores ya habían mostrado que una proteína llamada "Citocroma P-450 3A4" se encuentra involucrada en el metabolismo de los estrógenos, hormonas sexuales femeninas que en cantidades normales resultan vitales por condicionar el desarrollo reproductivo normal de la mujer.

No obstante, el problema radica en la concentración excesiva de esta hormona.

Aunque aún son necesarias más investigaciones para establecer si beber zumo de pomelo también puede resultar nocivo, los científicos sostienen que el pomelo puede elevar los niveles de estrógeno al inhibir la proteína "Citocroma P450 34A".

"Si tomar pomelo afecta el metabolismo de los estrógenos y aumenta sus niveles, entonces es biológicamente plausible que un consumo regular de esta fruta pueda incrementar el riesgo de padecer cáncer de mama", concluye el estudio. EFE


Lunes, 16 Julio, 2007 - 05:19
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready