Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| Gijón acoge desde mañana mayor ciclo expositivo National Geographic en Europa | | | |
El puerto deportivo de Gijón será la sede de tres muestras fotográficas de National Geographic Society que se inaugurarán mañana en lo que constituye el mayor ciclo expositivo y de actividades realizado por la institución estadounidense en Europa.
En el día de hoy, se han finalizado las obras del montaje de esta exposición que ya ha sido observada por centenares de personas que paseaban por el puerto deportivo en una mañana de sol.
La intención de la institución estadounidense es "reforzar" la relación con la Fundación Príncipe de Asturias tras la concesión del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2006 y dejar "una huella imborrable en Europa" con la exposición de algunas de las mejores imágenes que custodia.
Bajo el título genérico "De los abismos del mar a las cumbres de la Tierra. La gran exposición de National Geographic en Europa", se se inaugurarán las tres muestras fotográficas con la asistencia de la directora del Museo National Geographic, Susan Norton, y María Stenzel, una de las autoras de las imágenes expuestas.
Las exposiciones "Mujeres fotógrafas", que repasa cuatro generaciones de exploradoras; "Un mundo, una tribu", con imágenes del fotoperiodista francés de origen iraní Reza Deghati, y "Portadas", selección de las mejores primeras planas de National Geographic desde su primer número, en 1888, hasta la actualidad, abrirán el ciclo de actos organizado por la Fundación Príncipe de Asturias y la Autoridad Portuaria de Gijón.
Estas tres muestras se ubicarán en el entorno del Puerto de Gijón, en las zonas de Fomento, el Muelle y la Antigua Rula.
Además, en septiembre tendrá lugar el estreno mundial de la exposición "La mirada del cóndor", una serie de imágenes aéreas de América Latina de Robert B. Haas, que se inaugurará de forma paralela en Gijón y Washington, sede de la institución galardonada.
Una serie de conferencias y seminarios con algunos de los más reconocidos exploradores de esta institución completará las actividades previstas para este año.EFE |
Miércoles, 18 Julio, 2007 - 05:53 |
|  |
| |