Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La humanidad progresa. Hoy solamente quema mis libros; siglos atrás me hubieran quemado a mi.
Sigmund Freud(1856-1939) Médico neurólogo y psicoanalista austríaco | Contacto |
---|
|
| Interactuar con humanos mejora las capacidades cognoscitivas de los chimpances | | | |
ésta es la conclusión de una nueva investigación del Centro de Cognición de los Chimpancés en la Universidad Estatal de Ohio. El estudio es el primero en demostrar que criar chimpancés en un ambiente cultural humano mejora sus capacidades cognoscitivas, según los resultados de los experimentos tendentes a probar su capacidad de entender cómo funcionan ciertas herramientas.
(NC&T) Los científicos compararon tres grupos de chimpancés: un grupo "culto" con un historial de interacción social estable y de largo plazo con seres humanos; un grupo "semiculto" criado en un ambiente protegido, en contacto con los seres humanos sólo por las labores de vigilancia y asistencia de sus cuidadores humanos; y un tercer grupo integrado por chimpancés de laboratorio criados bajo condiciones de cautiverio más austeras. Los experimentos examinaban cómo utilizaban los chimpancés unos rastrillos para coger su recompensa de yogur de fruta. El estudio examinó no sólo si los chimpancés entendían las características de la herramienta, sino también si entendían las razones de porqué era útil.
Los investigadores dieron a los animales acceso a pequeños rastrillos con una cabeza de madera rígida o con una cabeza de tela delgada. Los chimpancés cultos y semicultos eligieron correctamente el rastrillo rígido que les permitió obtener la recompensa, indicando ello que ambos grupos entendían las características físicas de los dos tipos de rastrillo.
Después, los investigadores presentaron a los mismos grupos dos rastrillos "híbridos" idénticos. Cada rastrillo tenía un lado rígido hecho de madera (funcional) y otro lado hecho de tela fina (no funcional). Se puso una recompensa delante del lado rígido de uno de los rastrillos, y otra recompensa delante del lado inútil del otro rastrillo. Los animales que escogieron el rastrillo con la recompensa alimenticia en el lado rígido demostraron que entendían los principios causales subyacentes en la funcionalidad del rastrillo.
Los chimpancés cultos seleccionaron con éxito el rastrillo funcional, mientras que los chimpancés semicultos eligieron aleatoriamente entre las dos herramientas híbridas. Los chimpancés de laboratorio fallaron en esta prueba y también en la anterior.
|
Martes, 17 Julio, 2007 - 11:05 |
|  |
| |