Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Que significa entender?... No lo sé.

Richard Feynman(1918-1988)
Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965
Contacto
Ecologistas denuncian que uno de cada dos españoles respira aire contaminado
 
 


Uno de cada dos españoles respira aire sucio en España, ya que viven en ciudades donde se incumplen de forma sistemática los límites de contaminantes ambientales, según un informe presentado hoy por Ecologistas en Acción.

El estudio, coordinado por Pablo Cotarelo, y que recoge datos oficiales de trece comunidades autónomas durante 2006, abarca una población de treinta y cinco millones de personas, más del 80% de la población española, y casi todas las ciudades de mayor tamaño.

La cifra de afectados por este problema ronda los dieciocho millones de personas, y podría ser mayor, ya que no se han medido datos de zonas tradicionalmente contaminadas como las centrales térmicas de Aragón, Galicia o León.

Los ecologistas recordaron que en España se producen 16.000 muertes prematuras al año debido a este problema, que genera enfermedades respiratorias, cardiorrespiratorias y asma, entre otras.

El informe indica que los niveles de límite exigidos por la legislación europea para los contaminantes atmosféricos medidos -las partículas en suspensión y el ozono troposférico, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre-, se superan en muchas ciudades españolas.

A este respecto, Francisco Segura, responsable de transporte de la organización ecologista, señaló durante la presentación del informe que "será difícil que España cumpla con los objetivos marcados para 2010" por la Unión Europea, "mucho más restrictivos que los actuales".

Según el estudio, el principal responsable de la situación es el tráfico, por el aumento de los motores diesel que contaminan seis veces más que los de gasolina, unido a la concentración de la población en grandes núcleos urbanos y las "desastrosas" políticas en materia de transporte que fomentan el uso del vehículo privado.

A este respecto, Segura indicó que "España es el cuarto país del mundo con mayor número de autovías y autopistas, un gasto público inútil porque ya hay suficientes carreteras para el número de vehículos actual".

Del informe se desprende que Madrid es una de las ciudades más contaminadas, ya que se registran niveles de dióxido de nitrógeno de más de 100 microgramos por metro cúbico frente a los 48 que exigía la UE en 2006.

Además, los ecologistas indicaron que los niveles de partículas en suspensión en el aire son "muy alarmantes", ya que son las más perjudiciales, y superan la cota de 40 microgramos por metro cúbico anual en ciudades como Cádiz, Jerez de la Frontera, Huelva, Zaragoza o Valladolid, entre otras.

Para mejorar la calidad del aire, los ecologistas proponen reducir las industrias contaminantes y fomentar el uso de energías renovables, establecer planes de reducción de la contaminación, favorecer el transporte público y un uso responsable del vehículo privado.EFE


Jueves, 19 Julio, 2007 - 08:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready