Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
Empresa sube a 40 millones de dólares precio de viajes de turismo a la EEI
 
 


La empresa estadounidense Space Adventures Ltd. informó hoy de que ha subido hasta 40 millones de dólares el precio de los viajes de turismo a la Estación Espacial Internacional (EEI) en las naves rusas Soyuz TMA.

"El precio está entre los 30 y los 40 millones de dólares", señala un comunicado de la empresa, que ha organizado los vuelos de los cinco millonarios que hasta la fecha han visitado la EEI.

La nueva cifra tope supone un aumento de casi el doble en comparación con el anterior ajuste, hasta los 21,6 millones de dólares, que fue anunciado por la agencia espacial rusa Roscosmos en agosto de 2006.

Los vuelos espaciales a la EEI para turistas en las naves rusas duran aproximadamente diez días y el primer viaje tuvo un costo de 20 millones de dólares.

Las excursiones espaciales se realizan durante los vuelos de las Soyuz TMA para relevar a las expediciones permanentes de cosmonautas profesionales, que viven en la EEI hasta seis meses de promedio.

Hasta el momento, a la EEI han viajado cinco turistas, de ellos una mujer, ciudadanos de Estados Unidos y Sudáfrica.

Los cinco visitantes firmaron contratos con Space Adventures Ltd., que a su vez tramitó con la parte rusa los aspectos financieros de cada aventura.

Los contratos prevén exámenes médicos, un curso de entrenamiento y la cobertura de todos los asuntos técnicos y de seguridad relacionados con el viaje y la permanencia de los turistas en la EEI.

El sexto turista en viajar a la EEI puede ser un ciudadano ruso en un viaje que posiblemente se realizará en otoño de 2008, reveló Anatoli Pérminov, director de la Agencia Espacial Rusa Roscosmos, el pasado lunes.

Pérminov recordó que en los próximos meses viajará a la EEI una nave Soyuz TMA con dos cosmonautas rusos y el primer cosmonauta de Malasia, y en la primavera de 2008, en una misión análoga, el primer cosmonauta de Corea del Sur.

Los cosmonautas malasio y surcoreano no se consideran turistas espaciales porque sus viajes en las naves rusas son financiados por sus respectivos gobiernos y no tienen carácter privado, como los de los millonarios que han visitado la EEI. EFE


Jueves, 19 Julio, 2007 - 05:04
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready