Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El porvenir pertenece a los innovadores.
André Gide(1869-1951) Escritor francés | Contacto |
---|
|
| Presidente Sociedades Científicas: Este es el siglo de la Biotecnología | | | |
Si cada siglo ha tenido su Ciencia "estrella" este es el momento histórico de la Biotecnología, aseguró hoy el presidente de la Confederación Española de Sociedades Científicas (COSCE), Joan Guinovart.
Guinovart, que participó hoy en una mesa redonda promovida por la Tribuna de Biotecnología, aseguró que esa disciplina, que se ocupa de cualquier aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos para la creación o modificación de otros productos, tiene aún "mucho que ofrecer" a la sociedad.
En los descubrimientos y avances "siempre hay un factor de riesgo, el riesgo cero no existe", lo cual no puede disuadir a los científicos para seguir investigando, dijo Guinovart, cuya especialidad es la bioquímica y es director del Institut de Recerca Biomédica.
Los avances científicos, afirmó "siempre tienen sus profetas agoreros" pero eso, dijo, no debe ser "un límite" para la investigación.
Guinovart expresó asimismo el deseo de "ir hacia una sociedad del conocimiento" y "creer en el talento de las personas", para "seguir avanzando e investigando".
Comunicó además su alegría porque las notas de corte más altas para acceder a la universidad, publicadas ayer por los centros españoles, coincidan con las facultades científicas y con la biotecnología.
La carrera de Biotecnología en la Universidad de Salamanca (USAL) es, con un 9,19, la que requiere la nota de corte más alta de ingreso de todas las universidades públicas de España.
"Todavía hay esperanza", dijo Guinovart, y los jóvenes tienen que "volver a la ciencia". EFE |
Jueves, 19 Julio, 2007 - 05:10 |
|  |
| |