Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.

Max Weber(1864-1920).
Sociólogo, economista y político alemán
Contacto
Identifican variables genéticas que establecen rapidez desarrollo virus VIH
 
 


Un estudio internacional en el que han colaborado investigadores catalanes ha descubierto las variantes genéticas que pueden hacer que una persona desarrolle el virus del SIDA (VIH) más rápido que otra.

El estudio, en el que han participado el hospital Clínic de Barcelona, la Fundación IrsiCaixa, ubicada en el hospital universitario Germans Trias i Pujol, y el departamento de Salud de la Generalitat, se publicará hoy en la versión electrónica de la prestigiosa revista científica "Science".

La presentación del estudio ha corrido a cargo de los dos investigadores catalanes que han participado en el proyecto, el profesor del ICREA (Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados), Javier Martínez- Picado, y el consultor del Servicio de Enfermedades Infecciosas y Sida del Hospital Clínico-IDIBAPS (Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer), Josep M. Miró.

En este estudio se ha podido analizar por primera vez el genoma humano y ver las variantes genéticas que identifican a las personas que desarrollan con más o menos facilidad la enfermedad, según ha explicado Josep Miró.

El investigador ha aclarado que este descubrimiento "no tendrá unas aplicaciones prácticas mañana, pero que a corto medio plazo puede tener importantes aplicaciones" ya que permitirá conocer el "perfil genético" del paciente.

La descripción de este perfil, algo que según Miró será posible en dos o tres años, permitirá prever la evolución del paciente, saber si el individuo desarrollará la enfermedad más pronto o más tarde, si los antirretrovirales serán más o menos eficaces o si el paciente puede desarrollar una toxicidad a los mismos.

Durante la presentación, los dos representantes de los dos centros hospitalarios catalanes han señalado que el descubrimiento de estas variantes genéticas que afectan al desarrollo del virus del SIDA, "son cruciales" para poder desarrollar vacunas preventivas o terapéuticas y que éstas últimas resulten mucho más efectivas.

El estudio ha comparado el nivel de virus en sangre de los pacientes al inicio de la enfermedad -durante los dos primeros años- y su situación años después, además de estudiar el ritmo de degradación inmunológica de los enfermos durante estos años.

Para llevar a cabo al investigación ha sido necesario analizar los casos de pacientes de los que existiera un seguimiento muy exhaustivo y que no se hubieran sometido con anterioridad a ningún tratamiento antirretroviral.

Un requisito que en Cataluña cumplieron cerca de un centenar de personas que participaron en el estudio, un elevado número dentro del total de pacientes estudiados, 486, seleccionados entre más de 30.000 candidatos en todo el mundo.

Los resultados obtenidos de esta comparación apuntan a dos variantes genéticas relacionadas con el sistema inmunitario, que están localizadas en una región genética responsable de determinar la respuesta inmunitaria contra numerosas enfermedades infecciosas.

Asimismo se ha identificado un gen responsable de producir una proteína que presuntamente participa en la multiplicación del virus.

Los investigadores han explicado que los análisis se realizaron sobre personas de raza caucásica y por ello, considerando la importancia de su descubrimiento, han señalado la necesidad de ampliar este estudio sobre individuos de raza no caucásica.EFE


Jueves, 19 Julio, 2007 - 05:14
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready