Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición,

Adam Smith(1723-1790).
Economista y Filósofo escocés
Contacto
PharmaMar espera UE apruebe hoy su medicamento contra el cáncer
 
 


La farmacéutica PharmaMar espera que la Agencia Europea del Medicamento apruebe hoy mismo su medicamento contra un tipo de cáncer, el sarcoma de tejido blando, obtenido a partir de sustancias marinas y que ya fue rechazado en 2003.


El jefe de Procesos Químicos I+D de PharmaMar, Andrés M. Francesch, que participó hoy en un curso de El Escorial sobre la química del siglo XXI, aseguró en declaraciones a Efe que son "optimistas" y esperan que, "esta vez sí", se apruebe el dossier presentado en la Agencia Europea del Medicamento (AEM), para que se comercialice Yondelis en Europa.

El antitumoral de PharmaMar, filial de la española Zeltia, ya ha pasado por todas las fases de experimentación exigidas por las normativas europeas (fases I, II y III), y sólo está pendiente de la autorización de la Agencia Europea del Medicamento para su venta en Europa.

Si Europa no tomara hoy una decisión sobre el medicamento, tendría que hacerlo, según Francesch, en su sesión del próximo mes.

La Agencia Europea del Medicamento no permitió la comercialización del fármaco por "un defecto de forma en el diseño de los ensayos clínicos", según Francesch.

PharmaMar, que se encarga de explorar gran parte de la biodiversidad del mar para la creación de nuevos fármacos para el tratamiento del cáncer, tiene 5 compuestos en ensayos clínicos, entre los que se encuentra Yondelis con más de 4.850 pacientes tratados en Europa y Estados Unidos y en fase III (comparativa con otros medicamentos) para el cáncer de ovario y en fase II (eficacia) para el cáncer de mama.

Entre otros compuestos derivados del mar, por lo tanto de origen natural, se encuentran Aplidin, con 630 pacientes tratados en Europa, Estados Unidos y Canadá, en fase II para el tratamiento de tumores sólidos y hemáticos, y Kahaladide F, con 277 pacientes tratados, que es el último compuesto en fase II.

Fuera de Europa, la licencia para Yondelis la tiene Johnson& Johnson, que "se encargaría de comercializar el medicamento en el resto del mundo" pero que "todavía no ha presentado el dossier para su aprobación a la Food and Drug Administration (FDA)", añadió Francesch.

En total la empresa PharmaMar tiene 730 patentes concedidas y 680 en petición y "sigue apostando por diferenciarse en su búsqueda de sustancias y compuestos en el mar" de los que se ha demostrado que un 1,8% de los extractos de animales marinos muestra una actividad anticáncer frente al 0,4% de las plantas terrestres, añadió. EFE


Jueves, 19 Julio, 2007 - 05:22
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready