Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
Brasil vuelve a lanzar un cohete tras la tragedia del 2003
 
 


Manuel Pérez Bella - Después de siete aplazamientos consecutivos, la Agencia Espacial Brasileña (AEB) lanzó hoy con éxito un cohete suborbital con experimentos científicos, con el que reanuda un programa espacial paralizado desde 2003 por un grave accidente.

La de hoy era la última tentativa prevista de lanzar el vehículo espacial, después de una semana de atrasos acumulados para extremar las medidas de seguridad, que se "han duplicado" en esta ocasión, según dijo el director de la base, el coronel Rogerio Veríssimo.

Desde el desastre ocurrido en la base de Alcántara (estado de Maranhao, noreste) el 22 de agosto de 2003, cuando una explosión en un cohete en preparación causó la muerte de 21 técnicos y dejó el centro en ruinas, han aprendido mucho, agregó el director.

Tras la exitosa misión de hoy, la base brasileña podrá retomar el lanzamiento de cohetes con fines científicos, como el que fue enviado.

Sus directivos también podrán pensar nuevamente en el futuro y soñar con la comercialización del lanzamiento de satélites, mercado que la AEB calcula que puede mover 5.000 millones de dólares en la próxima década.

Pero actualmente, explicó a Efe el director de transporte espacial de la AEB, Joao Luiz Azevedo, estos dos programas "no tienen una relación inmediata y directa", ya que Brasil aún está muy lejos de lanzar satélites.

De hecho, el cohete lanzado hoy sólo ha volado unos veinte minutos y alcanzado una altura máxima de 285 kilómetros.

"El paso crucial es la reconstrucción de la torre de lanzamientos" de vehículos propulsores de cohetes con capacidad para transportar satélites, que quedó "totalmente destruida" en 2003, dijo Azevedo.

La AEB abrió una licitación para reconstruirla, pero actualmente su tramitación está parada en los tribunales por un litigio entre dos empresas que pleitean por conseguir el proyecto.

Según Azevedo, una vez se supere el trámite jurídico, la construcción de la torre llevará 18 meses y el primer lanzamiento de cohetes se podría producir dos o tres años después.

El programa de "acceso al espacio" es la segunda partida presupuestaria más destacada del programa espacial brasileño, que se ha duplicado en los últimos tres años y en 2008 llegará a los 400 millones de dólares.

La primera parcela responde a necesidades terrenales: la mejora de infraestructuras, que el año que viene copará la mitad del presupuesto, para convertir a Alcántara en la piedra angular del programa espacial.

La paupérrima ciudad que le da nombre a la base, constituida por casas de adobe o ladrillo desnudo, levantadas por sus habitantes, absorberá gran parte de estas inversiones.

Azevedo explicó que Alcántara carece de centro médico, escuela y de viviendas de calidad para los empleados de la base, que se ven obligados a viajar a diario desde Sao Luis, capital de Maranhao, situada a una hora de vuelo y conectada sólo por un barco de pasaje diario.

"Vamos a crear condiciones para que la gente viva aquí", aseguró Azevedo.

El cohete lanzado hoy, presupuestado en 1,25 millones de dólares y construido en asociación con la Agencia Espacial Alemana, voló a una altura de 285 kilómetros para probar el efecto de la ingravidez en nueve experimentos científicos preparados por universidades brasileñas.

Para llegar a este día, la AEB necesitó de tres ensayos previos. El primero se realizó en Alcántara en 2004 y los dos siguientes en Suecia en años sucesivos.

Pero sólo tras el lanzamiento de hoy, el cohete VSB-30 tendrá el permiso para despegar desde Brasil.

Su próximo lanzamiento, en noviembre, transportará a las capas exteriores de la atmósfera varios experimentos elaborados por instituciones argentinas.

Brasil también tiene un acuerdo para lanzar cohetes con Ucrania y satélites fabricados en colaboración con China desde el país asiático. EFE


Jueves, 19 Julio, 2007 - 07:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready