Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto
Reprograman celulas de tejido adulto para adquirir las propiedades de celulas madre embrionarias
 
 


Investigadores del Instituto para Biología y Medicina de Células Madre, dependiente de la Universidad de California en Los ángeles (UCLA), han logrado tomar células de tejido adulto y reprogramarlas, haciéndolas adquirir las mismas propiedades ilimitadas que poseen las células madre embrionarias, capaces de dar lugar a células de cada clase presente en el cuerpo.

(NC&T) Los investigadores de la UCLA, trabajando en colaboración con expertos en células madre de la Universidad de Harvard, tomaron fibroblastos de ratón, células que dan lugar al tejido conectivo, y les agregaron cuatro factores de transcripción que se unen a sitios especiales en el ADN. A través de este proceso, lograron convertir los fibroblastos en células pluripotentes que, en cada aspecto analizado, eran idénticas a células madre embrionarias.

Si el procedimiento puede reproducirse en humanos con igual resultado, tendría importantes implicaciones para las terapias regenerativas. Reprogramar células madre adultas para que actúen igual que células madre embrionarias podría constituir una fuente potencialmente ilimitada de células inmunocompatibles para la ingeniería de tejidos y la medicina de trasplantes.

Reproducir con éxito este trabajo en células humanas significaría que las células de la piel de un paciente, por ejemplo, podrían ser reprogramadas como células madre embrionarias y luego incitarlas a dar lugar a varios tipos de células, para tratar enfermedades como la diabetes y la de Parkinson, o para crear un nuevo suministro de sangre destinado a un paciente de leucemia.

Las células reprogramadas obtenidas en estos nuevos experimentos resultaron virtualmente indistinguibles de células madre embrionarias. Los científicos no pudieron encontrar evidencia alguna de que fueran diferentes. De hecho, incluso se sorprendieron de cuán bien funcionó la reprogramación.

Los autores de estos experimentos trabajan ahora para reproducir el método en células humanas. Podría tomar años determinar si son alcanzables los mismos resultados.


Jueves, 19 Julio, 2007 - 11:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready