Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.

Karl Jaspers(1883-1969)
Psiquiatra y filósofo alemán
Contacto
El Parque Braulio Carrillo, pulmón de San José con 6.000 especies de plantas
 
 


Nancy De Lemos - A sólo diez minutos del cemento, el asfalto, los edificios, el bullicio y el humo de los automóviles de San José, emerge majestuoso el mayor pulmón verde del Valle Central de Costa Rica, el "Parque Nacional Braulio Carrillo", con más de 6.000 especies de plantas.

En las empinadas montañas de este espeso bosque de más de 47.000 hectáreas, habitan la mitad del total de especies de plantas que hay en Costa Rica, de las cuales, al menos 50 son endémicas.

Además, se pueden encontrar casi 515 especies de aves (75 por ciento del total del país y 28 endémicas), centenares de insectos y decenas de reptiles, anfibios y mamíferos, incluso felinos mayores como e puma y el jaguar.

El "Braulio Carrillo", bautizado así en honor a un ex presidente del mismo nombre que gobernó Costa Rica entre 1835 y 1842, alberga no sólo miles de plantas y animales, sino también el volcán Barva y decenas de nacientes de agua e importantes mantos acuíferos.

Pero tal vez lo más llamativo de este bosque nuboso y lluvioso sea su determinación para conservarse como una joya biológica en medio del desarrollo humano, pues el parque colinda directamente con 46 comunidades urbanas, y está a muy pocos kilómetros de las ciudades donde habitan el 53 por ciento de los costarricenses.

Para Rolando Tenorio, director científico del Parque Nacional, la verdadera importancia biológica del "Braulio Carrillo" aún no ha sido descubierta, y radica en la misma capacidad del bosque de soportar el directo contacto con el ser humano, pues no solo hay comunidades vecinas al parque, sino que la más importante carretera que comunica a San José con Limón, el principal puerto del Caribe, lo atraviesa completamente.

"Por esta carretera pasa el 80 por ciento de todas las exportaciones e importaciones del país; imagínese el impacto que eso puede tener en un medio natural, por eso se puede decir que estamos en pañales en cuanto al conocimiento del "Braulio". Este bosque es todo un mundo por descubrir", comentó a Efe.

La cercanía con zonas urbanas trae además otros problemas a los 25 guardabosques encargados de proteger esta área, como de la cacería de animales grandes y de presa viva, especialmente pájaros, así como extracción de subproductos del bosque y el transporte de madera ilegal.

Y es que el "Braulio Carrillo", cuya altitud va desde los 35 y hasta los 2.900 metros sobre el nivel del mar, temperaturas entre dos y 24 grados celsius y precipitaciones constantes todo el año de hasta 4.000 milímetros cúbicos, abre muchas opciones a los cazadores ilegales.

Tenorio reconoce que para 25 funcionarios es casi imposible patrullar por completo las 47.000 hectáreas y poder controlar a cazadores, que buscan generalmente animales como zainos (una especie de porcino salvaje), pavas, monos, tepezcuintles y guatuzas (dos especies de roedores grandes).

Pero también están aquellos que buscan capturar sus presas vivas, especialmente aves, para el comercio ilegal de animales.

Estos causan graves problemas para la conservación de especies amenazadas como el jilguero de montaña, endémico de la zona central de Costa Rica, e incluso la lapa verde (Ara ambigua), que está en grave peligro de extinción y utiliza los árboles de este Parque Nacional como un sitio de reproducción.

Para enfrentar estos problemas, así como la contaminación que produce la carretera y la extracción de otros productos del bosque, los guardabosques se apoyan en el trabajo de voluntarios, pero reconocen que se necesitan más recursos si de verdad se quiere conservar el "Braulio Carrillo" como el pulmón de San José.

Por eso apuestan a programas de educación ambiental y han abierto dos puestos de senderos que pueden utilizar turistas nacionales e internacionales que deseen tener un contacto directo con la naturaleza en su expresión más pura. EFE


Domingo, 22 Julio, 2007 - 09:58
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready