Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Detectan mecanismo de control de la actividad de los microARN que regulan el desarrollo de animales y plantas
 
 


Científicos del CSIC han descubierto un mecanismo de control de la actividad de los microARN (moléculas de ARN minúsculas con un papel clave en la regulación del desarrollo de animales y plantas), un hallazgo que puede ser relevante en la investigación de males como el cáncer y en biotecnología vegetal.

Este mecanismo biológico, descrito por primera vez, se basa en "el secuestro" de estas diminutas moléculas mediante "un engaño", con una estrategia de imitación del gen diana (regulado por los microARN), para impedir que ejerzan su acción, explican los científicos en su investigación, publicada en el último número de la revista "Nature Genetics".

Aparte de determinar el desarrollo y la productividad vegetal, las alteraciones de microARN están detrás de patologías como ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Los investigadores responsables de este trabajo pertenecen a grupos del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC), en Madrid, dirigidos por Javier Paz-Ares y Juan Antonio García, con la colaboración de científicos del Instituto Max Plank de Tubingen (Alemania).

Según Paz-Ares, "el gen inhibidor identificado engaña al microARN, simulando que es un gen diana más cuando en realidad es una esponja que atrapa a las moléculas de microARN".

"Debido a su potencial aplicación sobre cualquier microARN, el mecanismo descubierto puede tener trascendencia práctica en los sectores agronómico y biomédico", explicó el experto.

Estas pequeñas moléculas de ARN cuya longitud es de entre 21 y 23 nucleótidos, fueron descritas por primera vez en 1993, por el equipo del investigador de la Universidad de Darmouth (Boston, EEUU) Víctor Ambros, convirtiéndose en uno de los hallazgos más revolucionarios de los últimos años en el campo de la Biología.

"El estudio de los microARNs y otros ARNs reguladores de pequeño tamaño es actualmente uno de los objetivos fundamentales de la comunidad científica internacional", añadió.

EFE


Domingo, 22 Julio, 2007 - 11:33
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready