Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
La primavera artica llega semanas antes que hace una decada
 
 


Unos investigadores han anunciado que en el frío extremo norte de la Tierra, los ásperos inviernos están dando paso a la primavera más temprano de lo que lo hacían una década atrás. Este hallazgo en el ártico, en donde se cree que los efectos del calentamiento global serán los más severos, ofrece una "alerta temprana" de lo que se cierne sobre el resto del planeta, según los científicos.

(NC&T) "A pesar de las incertidumbres sobre la magnitud del calentamiento global en los próximos cien años, una característica constante de los cambios existentes y pronosticados es que los entornos árticos están y estarán expuestos al calentamiento más grande", subraya Toke T. Hoye del Instituto Nacional de Investigación Medioambiental, de la Universidad de Aarhus, Dinamarca. "Nuestro estudio confirma lo que ya piensa mucha gente, que las estaciones están cambiando y no es por apenas uno o dos años calientes, sino que se trata de una fuerte tendencia observada a lo largo de una década".

Para descubrir los efectos del calentamiento, los investigadores recurrieron al estudio de los momentos en que se exhiben los signos más familiares del inicio de la primavera en los vegetales, las mariposas, los pájaros y otras especies. Los cambios en ellos se consideran una de las señales más claras y más inmediatas de la respuesta biológica al incremento de las temperaturas.

Los registros de más largo plazo de estos tipos de acontecimientos proceden de climas mucho más apacibles. Por ejemplo, estudios recientes y detallados han desvelado adelantos de 2,5 días por cada década para los vegetales europeos y de 5,1 días por década en animales y vegetales globalmente.

Usando el más exhaustivo conjunto de datos disponible para la región ártica, los investigadores ahora documentan un adelanto extremadamente rápido, inducido por el clima, en el florecimiento vegetal y la puesta de huevos en una amplia gama de especies del Alto ártico. De hecho, demuestran que las fechas en que seis especies de vegetales florecen, las fechas promedio de maduración de doce especies de artrópodos, y las fechas de inicio de la etapa de incubación de tres especies de pájaros, se han adelantado en algunos casos cerca de 30 días durante la década pasada. El adelanto medio constatado a través de toda la serie de datos ha resultado ser de 14,5 días por década.


Domingo, 22 Julio, 2007 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready