Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Consumo cannabis puede favorecer aparición esquizofrenia, según científicos | | | |
El consumo de cannabis podría favorecer la aparición de síntomas de esquizofrenia y otros tipos de psicosis, revelaron hoy los autores de una investigación hecha en la Clínica Universitaria Psiquiátrica de Zúrich basada en la recopilación de datos clínicos durante 30 años.
En un artículo publicado hoy en la revista especializada «Schizophrenia Research», los investigadores afirman que el "cannabis es menos inofensivo de lo que podría pensarse" y recomiendan volver a evaluar los factores de riesgo que conlleva el consumo de esa sustancia en el desarrollo de enfermedades psíquicas.
Por ello, recomiendan que en principio las personas con tendencia a desarrollar tales patologías, sea por susceptibilidad personal o historial familiar, renuncien al consumo de cannabis.
Dirigida por los científicos Wulf Rossler y Vladeta Ajdacic, el estudio ha permitido determinar un aumento de los casos de esquizofrenia en los jóvenes del cantón de Zúrich en los años noventa en relación al consumo de marihuana o hachís.
Ese resultado surgió del análisis del registro de primeros ingresos a centros psiquiátricos de esa localidad entre 1977 y 2005.
Más concretamente, las estadísticas apuntan a que entre los jóvenes de 15 a 19 años los casos de psicosis esquizofrénicas pasaron de 20 a 50 por cada 100.000 entre 1990 y 1998.
Los investigadores además han puesto en relación dicha tendencia con un claro aumento del consumo de cannabis a edades cada vez más tempranas y, según el artículo científico, una evidencia de ello sería que el consumo de la droga entre adolescentes varones entre 15 y 16 años pasó del 15 al 40 por ciento en ese periodo.
Otra revelación es que el aumento enfermedades psiquiátricas fue particularmente pronunciado en los hombres jóvenes con respecto a las mujeres u otros grupos de edad.
Asimismo, los autores del estudio asumen que la combinación de cannabis y de la droga sintética conocida como "éxtasis" incrementó igualmente el riesgo de padecer de psicosis en la década de los noventa, aunque reconocen que no cuentan con pruebas definitivas al respecto. EFE |
Lunes, 23 Julio, 2007 - 05:21 |
|  |
| |