Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,
Albert Eisntein(1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921. | Contacto |
---|
|
| IDAE destinará 20 millones a la sustitución de 45.000 semáforos | | | |
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) destinará 20 millones de euros para la sustitución de 45.000 semáforos convencionales por lo de tecnología LED (lámparas de diodos) que suponen un importante ahorro energético.
Según informó hoy este organismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la actuación se enmarca en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética y se ejecutará en el plazo de un año.
Con la sustitución, que afectará a un 15% de los semáforos instalados en España, se logrará un ahorro de electricidad de 48 gigavatios/hora (GWh/) al año, equivalente al consumo eléctrico de 12.000 hogares, y evitará la emisión a la atmósfera de casi 32.000 toneladas anuales de CO2
En España existen actualmente cerca de 300.000 semáforos cuyo consumo de energía final se estima en 350 Gwh/ año, equivalente a la electricidad que pueden consumir un conjunto de más de 150.000 hogares.
El IDAE suministrará a los ayuntamientos la tecnología gratuitamente y éstos asumirán la sustitución y el montaje
Aparte de un ahorro de hasta el 80% del consumo eléctrico, se incrementan la seguridad del tráfico por su fiabilidad, durabilidad y mejor iluminación.
Los semáforos han de funcionar de forma permanente, lo que origina ese elevado consumo al estar equipados con lámparas incandescentes o halógenas.
Desde que en 1995 se consiguió producir el color verde en un diodo, la tecnología LED se ha ido extendiendo, incluyendo su aplicación en los semáforos. EFE |
Lunes, 23 Julio, 2007 - 05:22 |
|  |
| |