La manipulación de ondas de luz o radiación electromagnética ha originado numerosas tecnologías, desde cámaras a rayos láser, hasta maquinarias de diagnóstico médico que pueden "mirar" en el interior del cuerpo humano.
(NC&T/U. Michigan) Científicos de la Universidad de Michigan, UM, han desarrollado una manera de producir un dispositivo parecido a una lente que enfoca las ondas electromagnéticas hasta convertirlas en puntos diminutos. El descubrimiento abre la puerta a la próxima generación de tecnología, dice Roberto Merlín, Profesor de Física de la UM. Su descubrimiento fue publicado en la edición de Internet de la revista Science Express. En todas partes estamos rodeados de ondas electromagnéticas generadas naturalmente, como la luz solar, y artificialmente, como las de aparatos, como microondas y radios. Algunas ondas son visibles y otras, invisibles. Los materiales responden de modo distinto a distintas longitudes de onda, y cuando se utilizan ondas electromagnéticas, uno esta generalmente limitado a la longitud de onda de la luz, dice Merlin. Por ejemplo, la cantidad de información que se puede almacenar en un CD está limitada y está dictada por la longitud de onda electromagnética del láser lector. Cuanto más pequeña la longitud de onda, más pequeño el "bit", lo que se traduce en más "bits" de información que puede ser almacenados en un CD.  | | (Así actúa la nueva lente sobre la luz.) (Foto: U. Michigan) | |
---|
Hay una gran actividad científica en el área para superar esta limitación, pero hasta ahora no se habían encontrado métodos factibles para lograrlo, dice Merlin. Utilizando modelos matemáticos, Merlin utilizó una formula que elimina la limitación de la longitud de onda. El investigador trabaja con el Profesor Asistente Anthony Grbic de la Escuela de Ingeniería de la UM para construir el artefacto y la universidad y los científicos han patentado el descubrimiento. El instrumento se verá como un plato o disco con diseños específicos en su superficie. Mientras las ondas pasan a través de la lente con los diseños, las ondas se esculpen en diferentes tamaños y formas. La lente no refracta o dobla las ondas de luz, que es la manera como funcionan las lentes convencionales, sino que vuelve a formar la onda. El descubrimiento es prometedor en las áreas de almacenamiento de información, sensores sin contacto, nanolitografía y tecnología de imagen magnética, entre otros. Con la nueva tecnología, un CD puede tener hasta cien veces más información utilizando radiación en la gama de los terahercios en vez de luz visible, a pesar de que la longitud de una onda este tipo es 1.000 veces más larga. |
|