Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,

Albert Schweitzer(1875 - 1965).
Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952.
Contacto
Detallan genoma de organismo marino productor de compuestos con usos farmacologicos
 
 


  Un equipo de investigadores ha resuelto el rompecabezas genómico de un organismo descubierto en los océanos, que posee el potencial de producir compuestos de utilidad para ayudar a tratar enfermedades como el cáncer.

(NC&T) Los científicos, del Instituto Scripps de Oceanografía y la Academia Skaggs de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas, ambos dependientes de la Universidad de California en San Diego, han colaborado con expertos del Instituto Conjunto del Genoma, en la labor, completada con éxito, de secuenciar el genoma de ese organismo, llamado Salinispora tropica.

Conocer su secuencia genómica brinda grandes posibilidades de aislar y adaptar moléculas potentes que el organismo utiliza en el entorno oceánico para la defensa química, la obtención de nutrientes y la comunicación.

La Salinospora fue descubierta en 1991 en sedimentos oceánicos poco profundos frente a las Bahamas. La bacteria produce compuestos que han mostrado utilidad contra el cáncer. Su producto principal, "salinosporamida A", está actualmente en pruebas clínicas humanas (Nereus Pharmaceuticals de San Diego) para tratar tanto el mieloma múltiple, un cáncer de células plasmáticas de la médula ósea, como tumores sólidos.

(Salinispora tropica.) (Foto: UCSD)

(Salinispora tropica.) (Foto: UCSD)

Gracias a la secuenciación de la Salinospora tropica, es posible conocer con mayor detalle este organismo y potencialmente extraer otros compuestos de sus grupos de genes, que puedan ser potentes agentes anticáncer.

La necesidad de producir nuevos medicamentos a partir de la Salinospora viene de su potencial para ampliar el arsenal actual de antibióticos, muchos de los cuales se han vuelto ineficaces contra el creciente número de bacterias farmacorresistentes.

Más de la mitad de los antibióticos naturales usados actualmente provienen del género Streptomyces, parientes terrestres de la Salinospora, considerados los productores de antibióticos por excelencia.

Habiendo logrado el paso crucial de secuenciar con éxito el genoma de la Salinospora, los científicos pueden ahora pasar al trabajo de ingeniería genética, incluyendo manipular la maquinaria interna de la bacteria para lograr obtener nuevos derivados de compuestos del tipo de la salinosporamida A. Otras posibilidades incluyen utilizar la información para incrementar las capacidades de fabricar compuestos y generar nuevas estructuras basadas en diseños genómicos.



Martes, 24 Julio, 2007 - 11:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready