Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,
David Bohm(1917-1992). Físico y Filósofo de la ciencia. | Contacto |
---|
|
| España mejora calificación Olimpiada Internacional Biología pero sin medallas | | | |
Los cuatro alumnos españoles de Bachillerato que lograron clasificarse para la XVIII Olimpiada Internacional de Biología celebrada en Saskatoon (Canadá) consiguieron mejorar su actuación respecto al año pasado, con una media de 6,9 sobre 10, pero esta vez no lograron medallas.
Según explicó hoy a Efe el presidente de la Asociación Olimpiada Española de Biología (OEB), José Luis Barba, en una de las pruebas prácticas uno de los alumnos, Alba García, llegó a sacar la misma nota que el que quedó en primer lugar pero en las pruebas teóricas los resultados fueron "bastante malos".
La Olimpiada Internacional, celebrada entre el 15 y el 22 de julio, reunió a unos 60 países que se presentaron cada uno con 4 de sus mejores estudiantes de bachillerato.
Los participantes tuvieron que superar pruebas prácticas cuyo nivel corresponde al de primero de carrera de Biología, y que consistieron en diseccionar organismos animales y vegetales, hacer relaciones químicas y analizar células de ADN.
En el área de la teoría, después de que las delegaciones de todos los países se reunieran para discutir las preguntas y traducirlas en los respectivos idiomas, tuvieron que contestar 100 preguntas tipo test en la primera prueba y 90 en la segunda, en las que "había que razonar mucho y relacionar muchas cosas a la vez", dijo Barba.
A pesar de que Paloma Mª García del IES Ricardo Ortega (Murcia), Alba García del IES Miraflores (A Coruña), Aarón Peleteiro y álvaro Rivera, ambos del IES Santa Irene (Vigo), quedaran "muy contentos" con su actuación en la pruebas prácticas, volvió a ser un tailandés que obtuvo la mejor media, un 9.
El presidente de OEB aseguró que "es difícil" competir contra países del sudeste asiático, Estados Unidos o Rusia ya que consideran estas pruebas como unas oposiciones para acceder a la universidad con subvenciones y ayudas.
"Nos habría hecho falta ser más ambiciosos en formar a la gente buena como se hace en otros países como Francia, que ha venido muy preparada y que ha ganado 3 medallas", afirmó.
A su juicio, en España debería haber más prácticas en la enseñanza de biología, "ya que todavía es pura teoría".
Los cuatro alumnos españoles participantes en esta edición, organizada por la OEB junto a la Real Sociedad Española de Historia Natural, inician el próximo curso sus carreras universitarias de Farmacia (Peleteiro), Biología (Alba García) y Medicina (Paloma García y Rivera).
En octubre tendrá lugar en Ciudad de México la I Olimpiada Iberoamericana de Biología en la que otros cuatro alumnos de bachillerato representarán a España y en la que se "potenciará la incorporación de países sudamericanos en la biología", añadió Barba.EFE |
Miércoles, 25 Julio, 2007 - 04:24 |
|  |
| |