Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
El Hierro será pionera en investigación oceanográfica con centro tecnológico
 
 


El presidente del Cabildo de El Hierro, Tomás Padrón, y el rector de la Universidad de La Laguna, Eduardo Doménech, firmaron hoy un convenio para crear el Centro de Ecología y Tecnología Marinas Punta Restinga, que convertirá a la isla en pionera en la investigación oceanográfica.

Después de la firma se proyectó una cinta sobre los estudios de cetáceos que la universidad lagunera realiza en El Hierro desde 2003, y que han contribuido a la investigación sobre los zifios, cetáceos que viven de manera asidua en el litoral de la isla, informa el Cabildo herreño en un comunicado.

Las funciones del centro serán de investigación y divulgación científica, y se construirá un laboratorio marino que según los biólogos se establece en un "enclave privilegiado", pues la isla proporciona "la biota más tropical de la Unión Europea, y será clave para el estudio de las repercusiones del cambio climático".

La conservación del fondo marino de la isla herreña ha abierto "enormes posibilidades en diversos campos de la investigación oceanográfica y biológica, así como de tecnología submarina", añadieron.

Según afirmó Alberto Brito, biólogo marino de la Universidad de La Laguna, "El Hierro es la isla del Archipiélago con las aguas más cálidas, más limpias y más tropical, al tiempo que está extraordinariamente conservada".

En opinión de los promotores, este Año Internacional del Delfín es un "momento óptimo para darle la relevancia necesaria a la conservación de la diversidad marina en la isla", se añade en el comunicado.

Además, El Hierro es uno de los cuatro lugares del mundo donde se encuentran los zifios, y es en la isla herreña donde se ha descrito el comportamiento de inmersión y las vocalizaciones del animal, que se ha relacionado con varamientos masivos a causa de sonares militares.

El centro comenzará a funcionar este mismo año, y Tomás Padrón señaló que se construirán "instalaciones en las que no sólo podrán investigar y estudiar los científicos y alumnos de la Universidad de La Laguna, sino de distintos centros de todo el mundo". EFE


Miércoles, 25 Julio, 2007 - 04:24
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready